La Administración Regional de Contribuciones y Aranceles (ARCA), ex AFIP, habilitó la gestión para que los contribuyentes puedan solicitar la devolución de las percepciones aplicadas en operaciones con moneda extranjera. Esto incluye gastos realizados durante viajes al exterior o consumos locales como los pagos directos a aplicaciones como Netflix o Spotify.
Con el inicio del año calendario, el trámite quedó habilitado en la página oficial de ARCA, donde se encuentra una guía detallada y un tutorial que orienta a los usuarios sobre cómo proceder.
El organismo explicó que aquellas personas que no hayan tenido retenciones de Impuesto a las Ganancias no recibirán la devolución a través de su empleador. En este caso, deberán utilizar el mecanismo habilitado en la web de ARCA, cargando los gastos mes por mes. Sin embargo, los montos estarán sujetos a revisión y podrían ser reintegrados recién en 2025.
Esta modalidad aplica también a los monotributistas, quienes deben realizar el trámite directamente ante ARCA.
Podrán iniciar el trámite de devolución quienes cumplan con al menos una de las siguientes condiciones:
- No inscriptos en Ganancias ni Bienes Personales: Aquellas personas que no estén inscriptas en ninguno de estos dos impuestos.
- Inscriptos en Ganancias, pero no en Bienes Personales: Solo podrán solicitar la devolución de percepciones realizadas bajo el código 219.
- No inscriptos en Ganancias, pero sí en Bienes Personales: Podrán solicitar el reintegro únicamente por percepciones realizadas bajo el código 217.
- Trabajadores en relación de dependencia:
- Si no son pasibles de sufrir retenciones de Ganancias por parte de su empleador, podrán realizar el trámite en ARCA.
- Si son pasibles de retenciones, pero estas se realizaron bajo el código 219, también podrán gestionarlo directamente.
Qué considerar al realizar el trámite
El proceso requiere cargar los consumos en dólares mes por mes, especificando las percepciones aplicadas. ARCA revisará la información y determinará si corresponde la devolución, que podría demorar hasta el año siguiente.
Para más información, se recomienda consultar el portal oficial de ARCA y seguir las instrucciones detalladas en la guía.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX