miércoles, febrero 5, 2025
InicioNoticiasLa chinche roja del arce: la plaga que preocupa al arbolado público...

La chinche roja del arce: la plaga que preocupa al arbolado público en Mendoza

Publicación:

Un insecto que cruzó la frontera desde Chile está generando preocupación en Mendoza. Se trata de la chinche roja del arce, una especie que, aunque no representa un riesgo agrícola, está afectando notablemente al arbolado urbano, especialmente a ejemplares como el Acer negundo y los fresnos.

Según el ingeniero agrónomo Mauricio Ureta, técnico en el Departamento de Forestación de la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque de Mendoza, la chinche habría ingresado desde Chile, posiblemente transportada en autos, cajas de mercadería, ropa o cargamentos provenientes del vecino país.

A pesar de su rápida proliferación, especialistas responsables del arbolado en la Ciudad de Mendoza aseguran que esta plaga no constituye una amenaza significativa para la salud de los árboles. Sin embargo, se mantendrán los monitoreos para evaluar su impacto a largo plazo, especialmente porque la especie tiene una alta capacidad de reproducción, con dos generaciones al año.

el fortin junio 2021

¿Qué sabemos sobre la chinche roja del arce?

Este insecto, de color rojo intenso, se alimenta exclusivamente de las semillas del arce, sin comprometer la estructura ni la salud general del árbol. Aunque no afecta a humanos ni animales, su presencia en grandes cantidades puede alarmar a los vecinos.

Además, con la llegada de las bajas temperaturas, tiende a buscar refugio en el interior de las viviendas, lo que hace necesario tomar medidas para evitar su proliferación.

PUBL GRUPO 1

Recomendaciones para la población

Mauricio Ureta sugiere barrer o aspirar las chinches que se encuentren en las veredas y sellar aberturas en los hogares para impedir su ingreso. También se recomienda mantener en buen estado fitosanitario los árboles afectados, retirar las semillas del arce y eliminar los ejemplares de Acer negundo en mal estado para reducir los hospedadores ideales.

En casos de alta densidad de chinches, podría ser necesario realizar aplicaciones químicas específicas, aunque estas deben evaluarse según las circunstancias.

Si bien el impacto de esta plaga aún es moderado, su capacidad de adaptación en Mendoza sigue siendo motivo de atención para las autoridades locales.

Fuente: El Sol

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX

ypf full 1
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.