El verano mendocino trae consigo una variada oferta de festivales y eventos culturales en distintos puntos de la provincia, y uno de los más esperados es el Festival Nacional de la Tonada, que este año celebra su 43ª edición. Desde mañana, 31 de enero, hasta el 2 de febrero, el Anfiteatro Ciudad de Tunuyán (H. Cuadros 1251) será el epicentro de la música, la tradición y la gastronomía cuyana.
La celebración comenzará mañana con la Fiesta Departamental de la Vendimia, en la que los tunuyaninos elegirán a su representante vendimial.
El sábado 1 y el domingo 2 de febrero, se desarrollará el esperado Festival Nacional de la Tonada, con la presencia de reconocidos artistas nacionales y locales.

Grilla de artistas
- Viernes 31 de enero: Los Pericos.
- Sábado 1 de febrero: Diego Torres, Los Chimeno, La Grieta, AMTA Valle, Viviana Montoya, La Huella, Manyines de Cuyo y Los Hermanos Sisterna.
- Domingo 2 de febrero: Luciano Pereyra, Ecos del Valle, Las Hermanas Abraham, Zafiro, Dúo Méndez-Salinas, Sencillito y de Alpargatas, Las Voces de mi Tierra, Matria Cuyana, Jony Ballesteros y Entre Nos.

Entradas y accesos
Las entradas están disponibles a través del sitio web entradaweb.com.ar, con los siguientes valores:
- Preferencial A: $20.000 (preventa) / $27.000 (venta general).
- Preferencial B: $15.000 (preventa) / $12.000 (venta general).
- General: $10.000 (preventa) / $12.000 (venta general).
- Tunuyaninos: $7.000 (a la venta desde el 27 de enero en el Auditorio Municipal).
- Menores de 12 años: ingresan sin cargo.
- Jubilados y personas con discapacidad: entrada gratuita con presentación de DNI, carnet y CUD vigente.

Transmisión en vivo
Para quienes no puedan asistir, la Municipalidad de Tunuyán transmitirá el festival en vivo a través de su canal de YouTube: youtube.com/@MunicipalidadTunuyan.
Con una combinación de talento local, figuras de renombre y un ambiente cargado de identidad cuyana, el Festival Nacional de la Tonada se consolida una vez más como uno de los eventos más importantes del calendario cultural mendocino.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX
