miércoles, octubre 8, 2025
InicioNOTICIASTaller de reciclado y restauración: Una iniciativa de "Eli" Salinas

Taller de reciclado y restauración: Una iniciativa de «Eli» Salinas

El próximo 28 de febrero se cierran las inscripciones para un taller de reciclado y restauración de recuerdos familiares, dirigido a adultos, que iniciará sus clases el 5 de marzo. Esta iniciativa es impulsada por la profesora jubilada Elisabeth Eli Salinas, quien encontró en este proyecto una manera de fomentar la interacción social y el aprovechamiento de materiales reciclables, además de compartir su pasión por las artes manuales.

«El taller nació luego de la pandemia por la necesidad de interactuar con los pares y también como una forma de contribuir a la sociedad con lo que nos tocó vivir», expresó Salinas. Su jubilación como docente le permitió retomar un sueño postergado: la enseñanza de técnicas de restauración y reciclado.

Las clases se desarrollarán dos veces por semana, con una duración de una hora y media por sesión. «Tengo un grupo firme de personas que ya somos casi una familia, pero aún quedan vacantes en algunos turnos», destacó la profesora, haciendo un llamado a quienes deseen sumarse a esta experiencia.

el fortin junio 2021

El taller tiene un programa libre, lo que significa que los participantes pueden elegir entre distintas técnicas según sus intereses y habilidades. «Yo enseño lo que sé y lo que ellas quieran aprender. A medida que avanzan, se atreven a probar nuevos desafíos», agregó Salinas.

El espacio está abierto tanto para hombres como para mujeres. «Solo he tenido un alumno varón desde que inauguramos, pero siempre está la posibilidad de que se sumen más», comentó la profesora, destacando la diversidad y apertura del proyecto.

PUBL GRUPO 1

Además de su carácter recreativo y social, el taller también representa una oportunidad para emprendedores. «Con mi esposo hemos trabajado más de 40 años en el rubro de la artesanía. Es un trabajo hecho a mano, no producido por máquinas, y esto también queremos transmitirlo», explicó Salinas. La propuesta permite a los participantes desarrollar productos que podrían comercializar en ferias y paseos artesanales, como el de los sábados en Malargüe.

El taller está ubicado en Emilio Civil e Illescas 407. Para inscribirse o recibir más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 2604-35-28-37 y coordinar un encuentro. «Los esperamos, es un espacio recreativo, social y también una posibilidad de sumar ingresos al hogar», concluyó «Eli» Salinas.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M

ypf full 1
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.
RELACIONADAS
Publicidad

El Centro Móvil de Información Judicial brindará asesoramiento gratuito en Malargüe.

0
El Poder Judicial de Mendoza, a través de la Secretaría de Información Pública, anunció la llegada del Centro Móvil de Información Judicial a la...

La DGE oficializó un nuevo protocolo contra el bullying en Mendoza

0
La Dirección General de Escuelas aprobó oficialmente la “Guía de Procedimientos ante situaciones de Bullying”, de aplicación obligatoria en todos los establecimientos educativos de...

Jornadas “Mundos Posibles” abordarán las infancias y adolescencias como espacios de transformación

0
El 30 y 31 de octubre de 2025 se realizarán en el Centro de Convenciones Thesaurus las jornadas “Mundos Posibles: Infancias y Adolescencias como...

Daniela Romero revalidó su liderazgo en Malargüe en las elecciones del SUTE 2025

0
Las elecciones del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación se realizaron el 7 de octubre y arrojaron un resultado contundente: el Frente por...

Nueva conexión directa Mendoza–Río de Janeiro: dos vuelos por semana

0
La conexión aérea operará a partir del 5 de enero de 2026 con dos frecuencias semanales, impulsando el turismo brasileño hacia la provincia. La provincia...