miércoles, octubre 8, 2025
InicioNOTICIASVecinos de la cortina forestal reclaman por servicios básicos

Vecinos de la cortina forestal reclaman por servicios básicos

Vecinos residentes de la zona oeste de la cortina forestal, entre calles General Villegas y El Planchón, denuncian que llevan décadas sin acceso a servicios esenciales como electricidad, agua potable y recolección de residuos. A pesar de reiteradas promesas de distintas gestiones municipales, afirman que las soluciones no llegan y que su situación sigue siendo precaria.

Natalia, una de las vecinas del sector, relató a Ser y Hacer que su familia ha vivido en la zona durante 30 años y que otros habitantes llevan aún más tiempo sin que se haya regularizado su acceso a los servicios básicos. En su testimonio, destacó el caso de un familiar electrodependiente que cuenta con una conexión eléctrica precaria, pero que requiere de un suministro estable y seguro.

Durante la gestión anterior, según indicó, se había aprobado la extensión de un tendido eléctrico desde la ruta que va a Castillos de Pincheira hasta calle El Planchón, pero la obra nunca se concretó. «Nos dijeron que el proyecto estaba aprobado y que mandarían las máquinas a trabajar, pero todo quedó en nada», lamentó. Al consultar nuevamente en la municipalidad, le informaron que el proyecto había sido vetado, aunque el ex intendente lo negó.

Despensa Rene

Con el cambio de gestión, la respuesta volvió a ser la misma: es necesario realizar un nuevo relevamiento. Sin embargo, los vecinos denuncian que este proceso se repite cada cuatro años, sin que se vean avances concretos.

«Nos dicen que hay que hacer relevamientos, pero en todos estos años nunca nos han censado», cuestionó Natalia.

PUBL GRUPO 3

Otro de los problemas graves que enfrentan es el suministro de agua. Si bien un camión municipal abastece la zona, los vecinos advierten que el agua no siempre llega en buenas condiciones y que en ocasiones ha provocado problemas de salud, especialmente en niños.

Por otra parte, la falta de gas obliga a las familias a calefaccionarse con leña, mientras que la recolección de residuos es prácticamente inexistente, lo que los obliga a enterrar la basura o quemarla.

PUBL GRUPO 1

El principal reclamo es la habilitación de un callejón público que permitiría extender el servicio eléctrico hasta sus viviendas. Según señalaron, desde EDEMSA les informaron que la obra es viable, pero que la municipalidad debe declarar el callejón como vía pública. Sin embargo, recientemente les informaron que la cortina forestal sigue bajo jurisdicción provincial, lo que complica aún más la situación.

Ante este panorama, los vecinos piden que las autoridades municipales y provinciales se hagan presentes en el lugar para conocer de primera mano las condiciones en las que viven. «Nos dicen que estamos dentro de la cortina y por eso no nos visitan, pero si no vienen, no saben quién vive acá y quién no», remarcaron.

PUBL GRUPO 2

Finalmente, solicitaron una solución urgente al problema eléctrico, que consideran prioritario.

«No pedimos todo de golpe, pero por lo menos la luz», enfatizó Natalia, al tiempo que reiteró la necesidad de que el intendente Celso Jaque o el responsable municipal de tierras tomen cartas en el asunto.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M

ypf full 1
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.
RELACIONADAS
Publicidad

La DGE oficializó un nuevo protocolo contra el bullying en Mendoza

0
La Dirección General de Escuelas aprobó oficialmente la “Guía de Procedimientos ante situaciones de Bullying”, de aplicación obligatoria en todos los establecimientos educativos de...

Jornadas “Mundos Posibles” abordarán las infancias y adolescencias como espacios de transformación

0
El 30 y 31 de octubre de 2025 se realizarán en el Centro de Convenciones Thesaurus las jornadas “Mundos Posibles: Infancias y Adolescencias como...

Daniela Romero revalidó su liderazgo en Malargüe en las elecciones del SUTE 2025

0
Las elecciones del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación se realizaron el 7 de octubre y arrojaron un resultado contundente: el Frente por...

Nueva conexión directa Mendoza–Río de Janeiro: dos vuelos por semana

0
La conexión aérea operará a partir del 5 de enero de 2026 con dos frecuencias semanales, impulsando el turismo brasileño hacia la provincia. La provincia...

Guías de Malargüe reclaman respaldo y prioridad laboral.

0
Representantes de la Asociación de Guías de Turismo de Malargüe dialogaron con Iván Funes, director de Áreas Protegidas de Mendoza, sobre las condiciones laborales,...