sábado, noviembre 1, 2025
InicioNOTICIASPersonal de Áreas protegidas capacita en primeros socorros en Áreas Remotas

Personal de Áreas protegidas capacita en primeros socorros en Áreas Remotas

El personal de la Dirección de Áreas protegidas está llevando adelante una capacitación de alta relevancia para la gestión de la salud y seguridad en entornos de alta montaña.

Con el objetivo de fortalecer la preparación del personal que trabaja en las áreas naturales protegidas, se lleva a cabo el curso WEC de Primeros Socorros en Áreas Remotas. Esta capacitación, se centra en dotar a los guardaparques y al personal relacionado con las Áreas Protegidas de herramientas esenciales para la atención de emergencias en lugares remotos, como la alta montaña y el cordón del Plata.

El curso, a cargo de Jorge Agustín Rudy, guardaparque Nacional en el Parque Nacional Sierra de las Quijadas, se encuentra diseñado para proporcionar cuidados pre-hospitalarios en condiciones extremas. “Es fundamental que nuestro personal esté preparado para enfrentar cualquier eventualidad en estos entornos, donde la accesibilidad y el tiempo son factores determinantes para salvar vidas”, explica Iván Funes Pinter, director de Áreas Protegidas.

el fortin junio 2021

A lo largo de esta capacitación, que se desarrolla en modalidad híbrida (virtual-presencial), los participantes adquieren destrezas y conocimientos sobre la detección temprana y el tratamiento adecuado de enfermedades y lesiones. “Con esta capacitación, no solo se busca mejorar la atención de emergencias, sino también crear sinergia entre las diferentes instituciones y enfocar de manera integral la gestión de la salud en nuestras áreas naturales protegidas”, agrega Funes Pinter.

El curso tiene una duración total de 33 horas, divididas en dos etapas de tres días, y está dirigido a un grupo reducido de 10 personas por vez. Además, los participantes tienen la posibilidad de obtener una certificación internacional emitida por AIDER, con validez de dos años.

PUBL GRUPO 1

El éxito de esta iniciativa, que responde a la creciente necesidad de adaptar las prácticas de seguridad a las nuevas realidades, subraya la importancia de la preparación ante situaciones de emergencia en áreas de difícil acceso. La inclusión de personas con discapacidad en actividades turísticas de naturaleza, un fenómeno en auge, hace aún más relevante contar con equipos capacitados que puedan actuar eficazmente ante cualquier contingencia.

“Hoy más que nunca, debemos estar listos para atender situaciones de emergencia de manera eficiente, sabiendo que cada segundo cuenta”, concluyó Funes Pinter, destacando la importancia de este curso como un paso fundamental para garantizar la seguridad de quienes visitan y trabajan en nuestras Áreas Protegidas.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M

ypf full marzo 1
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe
RELACIONADAS
Publicidad

Día del recuerdo: familias malargüinas rindieron homenaje a sus hijos.

0
La ceremonia se enmarca en la Ola de Luz Mundial y busca acompañar a las familias que perdieron a un hijo durante la gestación...

Nuevos enfermeros reciben su título en el acto de colación del IDICSA Malargüe.

0
El Instituto de Docencia, Investigación y Capacitación Laboral de la Sanidad (IDICSA) sede Malargüe invita al acto de colación del Ciclo Lectivo 2024 de...

Golf croquet en plazas de Malargüe

0
El programa “Adultos en Movimiento” impulsa la práctica del golf croquet, un deporte adaptado que combina actividad física, concentración y socialización. Las clases se...

Escuela Pablo Neruda organiza un “Chancho Móvil” para financiar su viaje educativo a Puerto...

0
La Escuela 4-205 “Embajador Pablo Neruda” de Malargüe realizará el sábado 8 de noviembre un sorteo solidario en el marco de una jornada organizada...

Amplia adhesión al paro municipal en Malargüe y reclamo por mejoras salariales

0
La Asociación Trabajadores del Estado encabezó una huelga de 72 horas con alta adhesión de empleados municipales afiliados y no afiliados. Los manifestantes marcharon...