Mendoza avanza contra la trata de personas, impulsado por la Senadora Jesica Laferte, se dio media sanción a un proyecto que propone la creación de los Guardianes de las Rutas contra la trata de personas.
La iniciativa busca capacitar a un sector clave en el transporte, a choferes de taxis, transporte de corta y media distancia, operarios de Vialidad, ISCAMEN, SENASA y municipios para detectar posibles casos de víctimas de trata y dar aviso inmediato a la línea 145 (gratuita y anónima).
«Este proyecto no solo es una herramienta clave en la lucha contra la trata, sino que posiciona a Mendoza como provincia pionera en la materia», indicó la legisladora residente en Malargüe.

La propuesta se basa en experiencias exitosas de Estados Unidos y México, donde este modelo permitió desbaratar redes criminales y salvar miles de vidas.
El rol de los Guardianes se centrará exclusivamente en la detección y notificación a las fuerzas de seguridad, sin involucrarse en el accionar. La iniciativa cuenta con un amplio respaldo de concejales, tercer sector, sindicatos y organismos como Vialidad Provincial. Además, antes del tratamiento en el recinto, llegó una nota del Comité ejecutivo nacional contra la trata, explotación de personas y de asistencia a las víctimas, dirigido por Veronica Toller celebrando la iniciativa y destacando su potencial de replicación a nivel nacional.

Durante la sesión, estuvieron presentes Alejandro Verón, director de Derechos Humanos; el Cónsul de Chile David Quiroga, la Policía de Investigaciones de Chile; la organización internacional A21, Cecilia Eirin subadministradora de Vialidad Provincial; Silvina Anfuso, directora de Género, María Robeta del Comité regional de prevención de trata y representantes de la sociedad civil.
El proyecto fue enriquecido por los distintos bloques legislativos, quienes coincidieron en su impacto positivo: “No solo se salva una vida, sino también a su familia y su comunidad”.

Laferte subrayó que la lucha contra la trata debe basarse en tres pilares fundamentales: el Estado, las fuerzas de seguridad y el fortalecimiento de la sociedad civil.
Ahora, la iniciativa deberá ser tratada en la Cámara de Diputados para su sanción definitiva. Mendoza se encamina a convertirse en un modelo de referencia en la lucha contra la trata de personas en Argentina.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M
