martes, julio 1, 2025
spot_img
InicioEducacionalesConvenio entre la DGE y el Colegio de Técnicos para fortalecer la...

Convenio entre la DGE y el Colegio de Técnicos para fortalecer la formación profesional

Publicación:

Con el objetivo de mejorar los entornos formativos y facilitar la inserción laboral de los estudiantes, la Dirección General de Escuelas (DGE) firmó un convenio marco de cooperación académica con el Colegio de Técnicos de la Construcción y la Industria. La iniciativa busca articular esfuerzos entre la Dirección de Educación Superior, la Coordinación de Educación Técnica y Trabajo, y el sector empresarial para generar nuevas oportunidades de capacitación y prácticas profesionalizantes.

Laura Quiroga, coordinadora de Educación Técnica y Trabajo, destacó la importancia de sumar al sector empresarial en este proceso. “La idea es trabajar con el sector empresarial para la inserción de nuestros estudiantes al mundo laboral. Vamos a generar pasantías y prácticas profesionalizantes con el sistema de créditos para optimizar el recurso humano”, afirmó.

Por su parte, José Reche, coordinador de Educación Superior, explicó que el convenio permitirá mejorar la vinculación entre la educación y el sector productivo. “Con este convenio se podrán mejorar los entornos formativos para los estudiantes y también vamos a poder detectar qué formaciones necesitan las empresas para, desde la educación, poder dar respuestas. Es un paso positivo donde acortamos brechas para la inserción en el mundo laboral”, señaló.

Despensa Rene

Desde el Colegio de Técnicos de la Construcción y la Industria, su presidenta, Florencia Calderón, subrayó la necesidad de que los egresados de escuelas técnicas, tanto secundarias como de nivel superior, cuenten con las competencias necesarias para desempeñarse en el ámbito laboral. “Es fundamental que los profesionales estén preparados para ejecutar obras y verificar las buenas prácticas laborales en el mundo de la construcción”, sostuvo.

La firma del convenio refleja una estrategia conjunta para fortalecer la educación técnica y profesional, asegurando que los estudiantes cuenten con herramientas actualizadas y acordes a las demandas del mercado. La posibilidad de establecer pasantías y prácticas permitirá que los futuros técnicos accedan a experiencias concretas dentro de su área de formación.

PUBL GRUPO 2

En este sentido, las instituciones educativas y el sector productivo trabajarán en conjunto para evaluar qué habilidades y conocimientos se requieren actualmente en la industria, con el propósito de adaptar la enseñanza a las necesidades del mundo laboral.

Este acuerdo refuerza la importancia de la educación técnica y su papel clave en el desarrollo de profesionales capacitados para enfrentar los desafíos del sector de la construcción y la industria.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M

ypf full marzo 1
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe
spot_img