El Sindicato de choferes de camiones de Mendoza, que representa a más de 3.550 trabajadores del sector del transporte, logística, cargas generales, servicios y afines, formalizó su adhesión al proyecto Guardianes de la ruta contra la trata de personas, tras una reunión mantenida con la autora del proyecto de Ley, Jesica Laferte, Senadora provincial.
El encuentro fue encabezado por el Secretario General Ricardo Letard, quien junto a su equipo legal y técnico expresó su compromiso con la iniciativa que busca prevenir y detectar posibles situaciones de trata en rutas y espacios de circulación estratégica.
El sindicato no solo manifestó su apoyo al proyecto, sino que también se comprometió a brindar las capacitaciones a los afiliados interesados, y a poner a disposición sus instalaciones para su desarrollo.

La articulación de estas capacitaciones estará a cargo de Laura Miraveli, de la Secretaría de la Mujer. Estas actividades tendrán como objetivo dotar a los trabajadores del sector de herramientas concretas para identificar indicadores de posibles casos de trata y dar aviso a las autoridades competentes de manera adecuada.
“La incorporación de este sindicato representa un avance significativo. El compromiso de los choferes y trabajadores del transporte es clave para construir redes de prevención en nuestras rutas, caminos y huellas, y el trabajo mancomunado entre lo público y privado demuestra la responsabilidad de los Mendocinos», expresó Laferte.
La iniciativa ya tiene media sanción y sigue sumando adhesiones interprovinciales.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M
