martes, octubre 7, 2025
InicioNOTICIASMinería aprueba implementación de Protocolo de Consulta Previa con comunidades indígenas

Minería aprueba implementación de Protocolo de Consulta Previa con comunidades indígenas

En un encuentro realizado en la Dirección de Minería del Ministerio de Energía y Ambiente, representantes de organismos nacionales y provinciales trabajaron de manera conjunta para concretar la implementación del Protocolo de Consulta Previa, Libre e Informada, destinado a garantizar los derechos de las comunidades indígenas en el marco de proyectos de exploración y/o desarrollo minero.

El equipo del área de Desarrollo Sostenible de la Dirección de Minería y el director de Asuntos Gubernamentales de Mendoza, Francisco Mondotte, se reunieron con Claudio Avruj, presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), junto a su equipo; Sonia Ochoa y Alejandro Collia de la Dirección de Afirmación de los Derechos Indígenas.

“En el marco del trabajo conjunto que se viene desarrollando desde el año pasado, se llevó a cabo esta reunión clave para dar por aprobado el protocolo”, explicó el director de Minería Jerónimo Shantal. “Este tiene como fin garantizar el cumplimiento de los mecanismos adecuados para la Consulta Previa, Libre e Informada hacia las comunidades indígenas”, señaló. “Es un paso fundamental hacia un desarrollo minero responsable, con participación ciudadana y respeto por los pueblos originarios”.

PUBL GRUPO 2

El protocolo, aprobado por Resolución de la Dirección de Minería, se incorpora en el marco del Código de Procedimiento Minero, referido a normas de responsabilidad social, buenas prácticas y vinculación comunitaria en materia minera. El objetivo central es garantizar el respeto efectivo de los derechos de las comunidades indígenas conforme a los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Constitución Nacional y la Constitución de la Provincia de Mendoza.

La resolución que aprueba el Protocolo establece que la consulta deberá activarse en todos aquellos proyectos donde se identifiquen comunidades originarias con personería jurídica reconocida por la Provincia.
El procedimiento contempla principios fundamentales como la libertad de decisión, la información adecuada y comprensible, y el respeto cultural, además de asegurar instancias de participación efectiva, plazos razonables, y mecanismos de registro y seguimiento de acuerdos.

PUBL GRUPO 4

Trabajo coordinado

La elaboración del Protocolo fue el resultado de un trabajo técnico e institucional articulado entre la Dirección de Minería, el INAI y la Secretaría de Minería de la Nación.

Este proceso integró experiencias de otras jurisdicciones del país, asegurando un instrumento alineado con los estándares nacionales e internacionales, pero adaptado al contexto provincial.

Con esta iniciativa, Mendoza se posiciona como una provincia comprometida con la responsabilidad social en la actividad minera, reconociendo y garantizando los derechos de las comunidades indígenas en los procesos de desarrollo económico y ambiental.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M

el fortin abril 2025
RELACIONADAS
Publicidad

Ya están abiertas las inscripciones para el ingreso a primer grado 2026 en Mendoza

0
Las familias mendocinas pueden inscribir a niños y niñas que ingresarán a primer grado en el ciclo lectivo 2026. La DGE estableció el cronograma,...

Malargüe se prepara para el Mes Rosa con actividades de prevención y concientización sobre...

0
El Hospital y el Área Sanitaria Malargüe coordinarán durante octubre charlas, caminatas, maratón, ecografías mamarias y mamografías gratuitas en distintos puntos del departamento. Durante todo...
AVISO FÚNEBRE

AVISO FÚNEBRE

0
Se comunica a familiares y amistades de la señora Florentina Rosa Vázquez Vda de Olate que ha fallecido a la edad de 94 años....

Fútbol de primera: Vialidad y Volantes empataron 1 a 1 por la zona «B».

0
Por el otro grupo también igualaron Deportivo Malargüe y Academia pero 0 a 0. Por Eduardo Julio Castón. Tarde de mucho viento, imposible jugar relativamente bien...
Juez Vial Dr. Juan Manuel Negro

Dr. Juan Manuel Negro: “Respetar las normas es respetar la vida del otro”

0
En el marco del Día de la Educación Vial, celebrado ayer 5 de octubre, conversamos con el juez vial de Malargüe, Dr. Juan Manuel...