sábado, abril 19, 2025
InicioDeportesJornadas Deportivas Mixtas de la Escuela Aborigen Americano cumplen cinco ediciones

Jornadas Deportivas Mixtas de la Escuela Aborigen Americano cumplen cinco ediciones

Publicación:

Las Jornadas Deportivas Mixtas de la Escuela Aborigen Americano cumplen cinco ediciones y siguen creciendo, con un fuerte enfoque en la inclusión, el deporte como herramienta de integración y el compromiso de toda la comunidad educativa.

Del 21 al 24 de abril se llevarán a cabo las quintas Jornadas Deportivas Mixtas organizadas por la Escuela Aborigen Americano, únicas en su tipo dentro del departamento de Malargüe y reconocidas por su carácter integrador y participativo. Las actividades se desarrollarán en el polideportivo local, desde las 8 hasta horas de la noche, dependiendo del cronograma de partidos.

Los profesores Juan Carlos Asensio y Daniel Arena compartieron con diario digital Ser y Hacer el espíritu de esta propuesta, que surgió como un proyecto institucional hace más de una década. “Antes trabajábamos por separado, niñas por un lado y varones por otro, y teníamos muchos problemas de disciplina. Lo mixto permitió mejorar el clima escolar y promover valores como la colaboración, el respeto y la pertenencia”, explicó Arena.

el fortin junio 2021

Los deportes que se disputarán incluyen básquetbol, balonmano, fútbol, voleibol y una maratón mixta. La categoría única es sub-19, lo que implica que participan adolescentes de hasta 19 años. Este enfoque también ha llamado la atención de docentes de otras provincias, como San Luis y Buenos Aires, interesados en replicar el modelo.

La apertura oficial del evento será el miércoles 23 de abril a las 20:00. Las escuelas confirmadas hasta el momento son el ISMA, ESTIM, Cronin, Técnica Electromecánica, Pierini y, por primera vez, Agricultura de Alvear, lo cual representa un plus significativo para esta edición.

PUBL GRUPO 2

El evento se realiza a pulmón, con gran esfuerzo del equipo docente y la colaboración de comercios locales, la Municipalidad (que aporta trofeos) y la empresa Unión de Transportes, que donó la Copa Challenger que se pondrá en disputa este año. Además, han recibido aportes simbólicos como stickers para la venta y otros elementos que ayudan a financiar los elevados costos organizativos.

Los docentes subrayaron la importancia del acompañamiento de la comunidad, tanto con su presencia como con su apoyo económico, ya que las escuelas carecen de fondos suficientes para sostener este tipo de iniciativas. También solicitaron el compromiso de las autoridades para garantizar la seguridad fuera del predio, mientras que dentro del polideportivo ya se ha contratado personal privado.

En palabras de los organizadores, estas jornadas representan un ejemplo concreto del deporte como herramienta de transformación y contención social.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M

el fortin abril 2025

spot_img