La Corte Suprema de Justicia de la nación confirmó el desalojo autopercibidos «mapuches» que ocuparon terrenos en El Sosneado. El gobernador Alfredo Cornejo festejó la decisión en sus redes sociales. “Se cierra así un capítulo marcado por arbitrariedades y se reafirma la vigencia del Estado de derecho”, expresó.
La Corte confirmó el desalojo de la Comunidad Mapuche Lof El Sosneado, al rechazar los recursos extraordinarios presentados por ambas partes contra el fallo emitido por la justicia civil de Mendoza.
El conflicto gira en torno a la Estancia El Sosneado, un terreno de aproximadamente 3.500 hectáreas ubicado en el departamento de San Rafael.
El gobernador Alfredo Cornejo celebró el fallo en sus redes sociales. “La Corte Suprema rechazó el último recurso con el que quisieron adueñarse de 3500 hectáreas en el Sur de Mendoza haciéndose pasar por comunidad mapuche Lof El Sosneado. Esta decisión que sustenta la posición de los legítimos dueños de las tierras, se complementa con la decisión que conseguimos torcer este año y que termina con el ridículo intento del Gobierno de Alberto Fernández por legitimar una ocupación sin sentido”, expresó

“Es una decisión coherente y sensata del máximo tribunal, que reafirma una posición que sostuve desde mi etapa como senador y que en la actualidad encuentra una resolución definitiva. El fallo confirma lo que ya indicaban los antecedentes históricos: esta comunidad no tiene raíces ni posesión ancestral en nuestra provincia ni en el país. Por eso, vamos a seguir manteniendo la protección de las comunidades originarias auténticas sin permitir abusos que desvirtúen sus derechos”, concluyó el mandatario provincial.
En tanto, el diputado Angel Pichetto también se sumó a la celebración del fallo. Cabe destacar que Cornejo y Pichetto habían presentado una denuncia en 2023 contra el Gobierno de Alberto Fernández por la cesión de estos terrenos a estas comunidades autopercibidas mapuches en San Rafael y Malargüe.

“En soledad, en febrero de 2023, junto al entonces senador y hoy gobernador @alfredocornejo, denunciamos penalmente al gobierno de Alberto Fernández por la entrega ilegal de 3.500 hectáreas en San Rafael, Mendoza”, sostuvo Pichetto.
A su vez agregó que presentaron el reclamo ante profesores y alumnos de la UNCUyo. “En ese momento también repudiamos la ocupación ilegal de tierras, exigimos su devolución a los legítimos propietarios y reclamamos los derechos de la provincia sobre su territorio.”
“La Corte Suprema de Justicia de la Nación acaba de dictar un fallo responsable y racional que pone fin a la locura de aquel gobierno, al dejar firme la sentencia de la Corte mendocina que estableció el desalojo de los usurpadores. Aún hay 1800 reclamos pendientes”, finalizó el diputado nacional.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M

Compartir
La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó el desalojo de la Comunidad Mapuche Lof El Sosneado, al rechazar los recursos extraordinarios presentados por ambas partes contra el fallo emitido por la justicia civil de Mendoza.
Leé además
Mendoza firmó un acuerdo con el INAI para avanzar en políticas públicas para pueblos originarios
Por Redacción PolíticaAlfredo Cornejo celebró la puesta en marcha de la Ley de Cannabis en MendozaPor Jorge Yori
El conflicto gira en torno a la Estancia El Sosneado, un terreno de aproximadamente 3.500 hectáreas ubicado en el departamento de San Rafael, provincia de Mendoza, también conocido como Arroyo Blanco.
El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, celebró el fallo en sus redes sociales. “La Corte Suprema rechazó el último recurso con el que quisieron adueñarse de 3500 hectáreas en el Sur de Mendoza haciéndose pasar por comunidad mapuche Lof El Sosneado. Esta decisión que sustenta la posición de los legítimos dueños de las tierras, se complementa con la decisión que conseguimos torcer este año y que termina con el ridículo intento del Gobierno de Alberto Fernández por legitimar una ocupación sin sentido”, expresó
La Corte Suprema rechazó el último recurso con el que quisieron adueñarse de 3500 hectáreas en el Sur de Mendoza haciéndose pasar por comunidad mapuche Lof El Sosneado.
Esta decisión que sustenta la posición de los legítimos dueños de las tierras, se complementa con la…— Alfredo Cornejo (@alfredocornejo) April 22, 2025
“Es una decisión coherente y sensata del máximo tribunal, que reafirma una posición que sostuve desde mi etapa como senador y que en la actualidad encuentra una resolución definitiva. El fallo confirma lo que ya indicaban los antecedentes históricos: esta comunidad no tiene raíces ni posesión ancestral en nuestra provincia ni en el país. Por eso, vamos a seguir manteniendo la protección de las comunidades originarias auténticas sin permitir abusos que desvirtúen sus derechos”, concluyó el mandatario provincial.
En tanto, el diputado Angel Pichetto también se sumó a la celebración del fallo. Cabe destacar que Cornejo y Pichetto habían presentado una denuncia en 2023 contra el Gobierno de Alberto Fernández por la cesión de estos terrenos a estas comunidades autopercibidas mapuches en San Rafael y Malargüe.
“En soledad, en febrero de 2023, junto al entonces senador y hoy gobernador @alfredocornejo, denunciamos penalmente al gobierno de Alberto Fernández por la entrega ilegal de 3.500 hectáreas en San Rafael, Mendoza”, sostuvo Pichetto.
Fin a un disparate más del gobierno de Alberto Fernández y las ocupaciones ilegales de pseudo mapuches.
En soledad, en febrero de 2023, junto al entonces senador y hoy gobernador @alfredocornejo, denunciamos penalmente al gobierno de Alberto Fernández por la entrega ilegal de… pic.twitter.com/j9qLo68Vr7— Miguel Ángel Pichetto (@MiguelPichetto) April 22, 2025
A su vez agregó que presentaron el reclamo ante profesores y alumnos de la UNCUyo. “En ese momento también repudiamos la ocupación ilegal de tierras, exigimos su devolución a los legítimos propietarios y reclamamos los derechos de la provincia sobre su territorio.”
“La Corte Suprema de Justicia de la Nación acaba de dictar un fallo responsable y racional que pone fin a la locura de aquel gobierno, al dejar firme la sentencia de la Corte mendocina que estableció el desalojo de los usurpadores. Aún hay 1800 reclamos pendientes”, finalizó el diputado nacional.
LAS MAS LEIDAS
Bombazo en la Fórmula 1: se conoció el posible reemplazo de Verstappen en Red Bull
Según la psicología, las personas que duermen en la misma cama que sus mascotas generalmente presentan 7 rasgos característicos
Alquilaba su departamento y, cuando fue a limpiarlo, encontró a una familia de aves protegidas como «intrusos»
Elena, la única hermana del papa Francisco que sigue viva: por qué nunca volvió a verlo desde 2013
Qué significa preferir quedarse en casa en lugar de estar con amigos, según la psicología
Te puede interesar
Alfredo Cornejo autorizó la emisión de títulos por 224 mil millones de pesos para refinanciar la deuda provincial
Andrés Vavrik: «El fallo de la Corte Suprema sienta un precedente para los conflictos de la Patagonia»
Corte Suprema: declararon inconstitucional la designación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo
El fallido pacto entre Milei y Comodoro Py
Av. San Martín 1049 Mendoza – CP 5500
losandes.com.ar
Siguenos en:
Secciones
Servicios
www.losandes.com.ar – Fecha de Inicio: 10/1883 – Contacto: marketing@losandes.com.ar – Teléfonos: (054) 261-4491200 – Whatsapp: (054) 261-3042250 – Director: Pablo Dellazoppa – CEO: Camilo De Lillo – Diario Los Andes Hnos Calle SA