domingo, julio 27, 2025
spot_img
InicioOpinión“PMOT en Malargüe: Avanzando sobre Cimientos Sólidos para un Desarrollo Sostenible"

“PMOT en Malargüe: Avanzando sobre Cimientos Sólidos para un Desarrollo Sostenible»

Publicación:

En estos días, la Municipalidad de Malargue convocó al «1° Taller Participativo» del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial (PMOT).


Como ciudadano comprometido y como quien tuvo la responsabilidad de coordinar el Equipo Municipal de Ordenamiento Territorial entre 2021 y 2023, quiero celebrar enfáticamente que el proceso se reactive, porque planificar el territorio es fundamental para garantizar el desarrollo sostenible que nuestra comunidad merece. Sin embargo, es necesario recordar que Malargüe no parte de cero.

            Entre 2019 y 2023, y en cumplimiento estricto de la Ley Provincial N° 8051 de Ordenamiento Territorial y Usos del Suelo, así como de la Ley Provincial N° 8999 que aprobó el Plan Provincial de Ordenamiento Territorial (PPOT), se realizaron múltiples talleres participativos en distintas zonas rurales y urbanas del departamento. Entre ellos, se destacan:

PUBL GRUPO 4
  • Talleres en zonas rurales como Agua Escondida, Ranquil Norte, Bardas Blancas y La Junta, entre octubre y noviembre de 2020 (en un total de 9 de ellos).
  • Talleres en Malargüe ciudad con la participación de vecinos de diferentes barrios.
  • Talleres sectoriales con organizaciones específicas como la Cámara de Comercio, la Asamblea del Agua, el Colegio de Arquitectos y Asociaciones de Pueblos originarios, entre otros. Talleres realizados en el Centro de Convenciones y un taller participativo abierto a la población en general que se llevó a cabo en el Polideportivo Municipal.

Fruto de este proceso, se elaboró:

  • El Reglamento Municipal de Ordenamiento Territorial (Decreto Nº 754/2020).
  • Un Diagnóstico Integral de nuestro territorio.
  • Los Modelos Territorial Actual, Tendencial y Deseado.
  • La Visión Estratégica de Desarrollo para Malargüe.
  • La Definición de Programas, Subprogramas y Proyectos estructurantes.
  • Una Zonificación preliminar en línea con el PPOT.
PUBL GRUPO 3

            Este trabajo fue sometido a Audiencia Pública (4 de enero de 2020) y recibió dictamen favorable de la Agencia Provincial de Ordenamiento Territorial (APOT), que validó su calidad técnica y el cumplimiento de las etapas exigidas. ¡Lamentablemente (a pesar de su solvencia técnica y su alto nivel de participación) esta iniciativa no tuvo la aprobación del HCD sólo por razones políticas!

            Además, se avanzó en la definición de siete (7) Unidades de Integración Territorial (UIT), logrando la elaboración de los documentos finales y talleres participativos correspondientes a tres de ellas:

  • Ciudad de Malargüe.
  • Corredor de Vinculación Regional Agua Escondida y Volcanes.
  • Cañada Colorada.
PUBL GRUPO 1

Retomar etapas ya superadas del PMOT, como el diagnóstico territorial y la definición de la visión de futuro, representa un retroceso innecesario. Si bien celebramos y apoyamos iniciativas como Malargüe Distrito Minero Occidental, es crucial reconocer que el tiempo y los recursos invertidos en el ciclo anterior no deben desperdiciarse. Replantear estos fundamentos no solo dilata el proceso y genera sobrecostos, sino que también erosiona la confianza de la comunidad en la eficacia de la planificación territorial como herramienta de desarrollo estratégico.

Los problemas estructurales que limitan el desarrollo de Malargüe fueron ampliamente identificados (siendo algunos de sus principales):

  • El aislamiento geográfico, agravado por la falta de asfaltado de rutas nacionales principales como la RN40 al sur y caminos estratégicos.
  • Carencias graves en servicios básicos: agua potable, gas natural, energía eléctrica, cloacas y conectividad digital.
  • La escasa diversificación económica y la excesiva dependencia del petróleo.
  • La falta de profesionales en salud y la limitada oferta educativa, especialmente en educación superior.
PUBL GRUPO 2

Tampoco es necesario rediscutir nuestra visión de futuro: la mayoría de los malarguinos queremos lo mismo para nuestro futuro.
En los talleres anteriores, Malargüe definió su aspiración de ser un Nodo Regional estratégico, articulando regiones altamente productivas:

  • La VII Región de Chile a través del Paso Internacional Pehuenche.
  • El oasis agroindustrial de Mendoza.
  • La Pampa Húmeda.
  • La región de Vaca Muerta.

Integrado al corredor bioceánico, Malargüe puede consolidarse como un polo logístico, productivo y de servicios de alcance internacional.

Reimpulsar el PMOT es, sin dudas, una gran oportunidad para Malargüe.
Pero avanzar verdaderamente significa respetar el camino ya recorrido, aprovechar el conocimiento técnico acumulado y cuidar los recursos públicos (con hechos y no sólo con palabras). Volver a transitar etapas cumplidas no solo genera demoras y sobrecostos innecesarios, sino que también pone en riesgo la confianza ciudadana en las políticas de ordenamiento territorial y la necesidad de convertirla en una auténtica Política de Estado.

Malargüe necesita seguir adelante, consolidando su planificación territorial con responsabilidad, seriedad y visión de futuro.

Adjuntamos al final (algunos) link de información complementaria con la cobertura de los medios al proceso.

Lic. José Luis López

Ex Coordinador PMOT (2021-2023)

Maestrando en Desarrollo Territorial

Noticias y comunicados:

03/09/2020

Plan de Ordenamiento Territorial se está presentando en la Zona Rural.

https://seryhacerdemalargue.online/plan-de-ordenamiento-territorial-se-esta-presentando-en-la-zona-rural

12/12/2020

Aún reciben aportes de los vecinos para sumar al Plan Municipal de Ordenamiento Territorial.

https://www.malargue.gov.ar/2020/12/12/aun-reciben-aportes-de-los-vecinos-para-sumar-al-plan-municipal-de-ordenamiento-territorial/

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M

el fortin abril 2025
spot_img