La preocupación crece entre los trabajadores del sector petrolero de Malargüe debido a una serie de bajas contractuales decididas por la empresa YPF en los últimos meses. Así lo manifestó el Sindicato del personal jerárquico del petróleo mediante un comunicado de prensa en el que advierte sobre el impacto negativo que estas decisiones están generando en la economía local y, principalmente, en las familias que dependen de esta actividad.
Según lo expresado por el gremio, la empresa estatal ha comenzado a rescindir contratos con distintas firmas prestadoras de servicios en la zona, lo que ha provocado la pérdida de puestos de trabajo tanto en relación directa como en las empresas contratistas y proveedoras, muchas de ellas con base en Malargüe.
La situación laboral se torna más crítica en el marco de una economía nacional compleja, donde la falta de empleo y la inflación generan un escenario de vulnerabilidad para los trabajadores y trabajadoras afectados. “Esta decisión está generando un impacto directo en quienes se están quedando sin empleo en un contexto económico sumamente complejo”, advierte el texto.

Desde el sindicato se solicitó públicamente a las autoridades competentes y a YPF que brinden explicaciones sobre los motivos de esta medida, al tiempo que se reclamaron acciones urgentes para evitar que la situación se agrave. “La estabilidad laboral y el desarrollo de la actividad en Malargüe son fundamentales para el bienestar de toda la comunidad”, afirmaron.
El comunicado también subraya el impacto que esta retracción del sector tiene sobre la economía regional en su conjunto, especialmente en un departamento como Malargüe, históricamente ligado a la producción hidrocarburífera y con alta dependencia del empleo generado por este rubro.

Por último, el sindicato apeló a la solidaridad para visibilizar esta problemática y así contribuir a que se generen instancias de diálogo y solución entre los distintos actores involucrados.
El sector petrolero, uno de los pilares del desarrollo económico de Malargüe, atraviesa por una etapa de incertidumbre que pone en riesgo no solo empleos, sino también el tejido social que los sostiene.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M
