Malargüe se posiciona como destino turístico en importante networking provincial, gracias a la participación activa de la Cámara de Comercio local y la Municipalidad, que mostraron el potencial del departamento en el encuentro organizado por la Asociación Mendocina de Agencias de Viaje y Turismo (AMAVyT), realizado recientemente en el Hotel Arena Maipú.
El presidente de la específica de turismo de la Cámara de Comercio de Malargüe, Christian Alcalá, destacó la relevancia de este evento, donde más de un centenar de agencias de viaje, principalmente mendocinas, se reunieron para conocer nuevas propuestas de destinos y productos turísticos. «Fue una experiencia muy fructífera. Hubo muchísima gente interesada y Malargüe logró destacarse, sobre todo por su oferta en temporada invernal», sostuvo.
La participación malargüina se concretó mediante un stand compartido entre la Cámara y el Municipio, con el apoyo del equipo de Pro Malargüe, que distribuyó folletería institucional y dialogó con agentes interesados. «Mostramos a Malargüe como destino, especialmente a nuevas agencias que están buscando armar paquetes turísticos», explicó Alcalá, y agregó que el objetivo es que el departamento sea tenido en cuenta en futuras propuestas, incluso más allá de la provincia.

En el marco del networking, Alcalá mantuvo una reunión de más de media hora con el presidente de AMAVyT, reforzando vínculos históricos y proyectando una mayor integración de Malargüe en las operaciones turísticas provinciales y nacionales. También participaron autoridades del departamento anfitrión, Maipú, lo que dio un carácter institucional y de proyección al evento.
Durante la entrevista con Ser y Hacer, Alcalá valoró el posicionamiento de Malargüe como destino invernal, aunque insistió en ampliar la mirada hacia el resto del año. “Queremos lograr que se amplíen los días de permanencia de los visitantes en nuestro departamento, para que el comercio local se vea beneficiado”, enfatizó.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio local, Gabriel Ginart, anunció un trabajo coordinado con cámaras empresarias del Valle de Uco y del sur provincial, con el objetivo de conformar una federación regional. “Queremos sumar esfuerzos, intercambiar propuestas y ofrecer el producto turístico en conjunto”, manifestó.
Finalmente, ambos dirigentes convocaron a los representantes del sector turístico a sumarse a las reuniones de la específica, que se realizan todos los miércoles a las 21:00 en la sede de la Cámara de Comercio. “Lo que nos interesa es la participación de todos para entre todos poder definir hacia dónde queremos ir como Malargüe, destino”, concluyó Alcalá.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M
