domingo, noviembre 2, 2025
InicioNACIONALESGobierno libera la importación de productos veterinarios

Gobierno libera la importación de productos veterinarios

El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, anunció una medida que impactará directamente en el sector agropecuario: la liberación de la importación de productos veterinarios provenientes de países con estándares sanitarios equivalentes. El objetivo, según informaron desde el Gobierno nacional, es «promover el acceso a insumos de calidad con estándares internacionales».

La medida alcanza a medicamentos, vacunas, kits de diagnóstico y productos biológicos destinados exclusivamente al uso veterinario, lo que podría generar un alivio en los costos para productores ganaderos y veterinarios, especialmente en un contexto de inflación y escasez de divisas.

Uno de los puntos más destacados de la resolución es la agilización de los plazos de aprobación. Caputo subrayó que el nuevo sistema “reduce significativamente los tiempos de espera: antes se demoraba hasta dos años, ahora el trámite tendrá un plazo máximo de 90 días hábiles administrativos”.

grupo 3

Además, el ministro señaló que se espera una disminución en los precios de productos veterinarios estratégicos. Puso como ejemplo la vacuna contra la fiebre aftosa, que actualmente cotiza en Argentina alrededor de 1,20 dólares por dosis (1,36 dólares en diciembre de 2023), mientras que en países limítrofes como Paraguay y Uruguay su valor oscila entre los 0,37 y 0,50 dólares.

Desde el sector agropecuario, se espera con expectativa la implementación de esta política, ya que podría representar una baja significativa en los costos de sanidad animal, especialmente en campañas de vacunación obligatorias.

grupo 1

Con esta decisión, el Gobierno busca además reducir la dependencia de la producción local frente a una oferta internacional más competitiva, agilizar el acceso a nuevas tecnologías veterinarias y fortalecer la productividad del sector rural.

La medida forma parte de una serie de reformas orientadas a dinamizar el comercio y flexibilizar las condiciones para importar insumos clave, en un contexto en el que la competitividad del campo aparece como uno de los ejes de recuperación económica del país.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M

Despensa Rene
RELACIONADAS
Publicidad

Aviso fúnebre

0
Se comunica a familiares y amistades de la señora Virginia Eloisa Perea que ha fallecido a la edad de 75 años Se domiciliaba...

El Club Deportivo Malargüe presentó oficialmente sus camisetas para el Torneo Regional

0
El equipo malargüino mostró oficialmente las camisetas que usará en el Regional Amateur. Los modelos, en azul y blanco con la tradicional franja amarilla,...

Emanuel Alaniz: “La cordillera no es para improvisar, exige preparación y respeto”

0
“Quien decide subir a la cordillera debe saber a qué se enfrenta: no es un paseo, es una experiencia de alto riesgo que requiere...

Kobrea invertirá USD 5 millones en Malargüe y consolida su apuesta por el cobre...

0
La empresa canadiense Kobrea Argentina inició una inversión de USD 5 millones en exploración de cobre en Malargüe, con trabajos en la zona de...

Marisa Laura Montoro: “El arte es una forma de dar gracias, expresar y sentir...

0
La mosaiquista Marisa Laura Montoro, recordada por su paso como docente en la Escuela Maurín Navarro de Malargüe, ha sido seleccionada para participar en...