martes, agosto 19, 2025
spot_img
InicioNoticiasBuscan una ley de protección canina para superar estigmas

Buscan una ley de protección canina para superar estigmas

Publicación:

El legislador provincial Mauro Giambastiani presentó un proyecto de ley en la Legislatura de Mendoza que propone modificar profundamente el marco normativo vigente en torno a la tenencia de perros, con el objetivo de avanzar hacia una legislación moderna que supere estigmas y promueva la responsabilidad de los tutores.

La iniciativa cuestiona la validez de considerar peligrosa a una raza por su aspecto físico o tamaño. En cambio, propone un enfoque basado en la conducta de los animales y en la responsabilidad de quienes los crían y cuidan. “Lo que queremos es correr el paradigma y reconocer que el comportamiento de un perro depende, en gran medida, de su crianza y socialización”, explicó Giambastiani.

Uno de los puntos clave del proyecto es la incorporación de evaluaciones de conducta por parte de veterinarios etólogos en casos de animales potencialmente peligrosos, así como su correspondiente registro. También prevé campañas de concientización sobre tenencia responsable, con énfasis en la educación desde edades tempranas para prevenir accidentes y fomentar un vínculo saludable con los animales.

grupo 3

El legislador señaló que la actual Ley Provincial N° 7633, que regula el control de perros peligrosos, nunca fue reglamentada de forma adecuada y no se cumple en muchos municipios. “¿Cuántos perros conocen que estén registrados o cuyos tutores hayan contratado un seguro de responsabilidad civil?”, se preguntó, aludiendo a la ineficacia de una norma basada en un listado de razas arbitrario.

Además, el proyecto introduce sanciones civiles y penales para los casos en los que una mascota dañe a terceros por negligencia de su cuidador. “Así como sos responsable si atropellás a alguien con un auto, lo mismo debe aplicar si un animal tuyo causa un daño”, argumentó Giambastiani, quien también advirtió sobre la falta de precedentes judiciales por vacíos legales existentes.

grupo 2

Entre los aspectos educativos, el proyecto subraya la importancia de enseñar a niños y niñas cómo interactuar con perros, interpretando señales de comportamiento y respetando a los animales. “Tener un perro no es solo llevarlo a casa y darle de comer. Es una responsabilidad cotidiana que implica convivencia en espacios públicos y privados”, agregó.

La propuesta espera ser tratada en la Comisión de Ambiente, tras haber sido presentada durante las sesiones extraordinarias. Giambastiani también adelantó su intención de vincular esta normativa con otros proyectos afines, como el que impulsa la prohibición de mutilaciones estéticas en animales en el Valle de Uco.

“Quizás uno cree que no es un tema urgente, pero lo es. Los animales forman parte de la vida cotidiana del mendocino, y es hora de que tengamos un marco normativo actualizado, serio y efectivo”, concluyó el legislador.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M

Despensa Rene
spot_img