martes, octubre 7, 2025
InicioNOTICIASCONTROLARON LA CALIDAD DEL AGUA EN EL YACIMIENTO DE PUESTO ROJAS

CONTROLARON LA CALIDAD DEL AGUA EN EL YACIMIENTO DE PUESTO ROJAS

Ambiente e Irrigación volvieron a controlar la calidad del agua en el yacimiento de Puesto Rojas, el trabajo conjunto entre ambos organismos fue para coordinar la decimocuarta toma de muestras que verifican la calidad del agua en el yacimiento de Puesto Rojas, ubicado en el departamento de Malargüe.

Ni en los cursos superficiales de agua ni en ninguno de los pozos se observó alteración o presencia de hidrocarburos.

Este muestreo para determinar la calidad de agua se realiza sobre 10 pozos y 5 cursos superficiales de agua y se analizan todos los parámetros físicos y químicos a fin de determinar variaciones que puedan indicar una posible contaminación.

La directora de Protección Ambiental, Miriam Skalany, declaró: “Estas medidas de control se suman a los monitoreos que se realizan habitualmente desde la Dirección de Protección Ambiental en el área de Malargüe”.

Luego agregó: “Comenzaron las tomas de muestras en junio de 2018, y no se ha detectado hasta la fecha ninguna alteración en los parámetros iniciales y en el pozo testigo que se toma como blanco”.

YPF 1 1

Los parámetros que se testean in situ en los pozos son conductividad, temperatura y ph. Luego se toman muestras que se envían a laboratorio para testear conductividad, nitrógeno, radio y uranio, hidrocarburos totales y metales pesados.

“La toma de muestras se realiza bajo estrictos protocolos que establece la legislación y, además, el protocolo desarrollado de forma conjunta entre el Departamento General de Irrigación y la Dirección de Protección Ambiental. Es importante desatacar que actualmente cada pozo cuenta con su bomba propia, lo que agiliza notablemente los tiempos del proceso de muestreo”, destacó Skalany.

Publicidad Omega

La funcionaria explicó que las mediciones se comenzaron a realizar en 2018, debido a las actividades de fractura hidráulica en la zona: “Ni en los cursos superficiales de agua ni en ninguno de los pozos se observó alteración o presencia de hidrocarburos por encima de los valores normales y en comparación con el pozo que se toma como blanco. Durante los meses de abril y mayo, período en que estuvo parada la actividad del yacimiento debido a la pandemia, se recorrieron todas las instalaciones y se pudo comprobar que se encuentran en perfecto estado de mantenimiento y preparadas para volver a la actividad tal como actualmente se está realizando”.

Desde la Dirección de Protección Ambiental informan que el próximo monitoreo se realizará en setiembre, a fin de verificar la vuelta al funcionamiento del yacimiento.

Fuente: Prensa Mendoza

PUBLI 3 AGOSTO 2020 1
RELACIONADAS
Publicidad

Una feria con corazón solidario: ropa semi-nueva de excelente calidad a precios accesibles en...

0
La Fundación Ser y Hacer invita a participar de una gran feria solidaria en Malargüe, con ropa semi-nueva, calzado de marcas reconocidas y accesorios...

Ya están abiertas las inscripciones para el ingreso a primer grado 2026 en Mendoza

0
Las familias mendocinas pueden inscribir a niños y niñas que ingresarán a primer grado en el ciclo lectivo 2026. La DGE estableció el cronograma,...

Malargüe se prepara para el Mes Rosa con actividades de prevención y concientización sobre...

0
El Hospital y el Área Sanitaria Malargüe coordinarán durante octubre charlas, caminatas, maratón, ecografías mamarias y mamografías gratuitas en distintos puntos del departamento. Durante todo...
AVISO FÚNEBRE

AVISO FÚNEBRE

0
Se comunica a familiares y amistades de la señora Florentina Rosa Vázquez Vda de Olate que ha fallecido a la edad de 94 años....

Fútbol de primera: Vialidad y Volantes empataron 1 a 1 por la zona «B».

0
Por el otro grupo también igualaron Deportivo Malargüe y Academia pero 0 a 0. Por Eduardo Julio Castón. Tarde de mucho viento, imposible jugar relativamente bien...