lunes, octubre 6, 2025
InicioNOTICIASInvierno con posible ingreso del fenómeno de El Niño

Invierno con posible ingreso del fenómeno de El Niño

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) difundió su boletín trimestral con el pronóstico meteorológico para los próximos meses, anticipando el posible ingreso del fenómeno de El Niño en Argentina. Aunque aún persisten condiciones consideradas «neutrales», se estima una probabilidad del 83% de que esta situación se mantenga durante el trimestre, con indicios de posibles cambios en el comportamiento de las precipitaciones en varias regiones del país.

El fenómeno de El Niño, que forma parte del ciclo climático conocido como ENOS (El Niño–Oscilación del Sur), se manifiesta por el calentamiento anómalo de las aguas del océano Pacífico ecuatorial central y oriental, lo que produce alteraciones significativas en los patrones meteorológicos globales, incluyendo Sudamérica.

Para este invierno, los modelos del SMN no indican un ingreso pleno del fenómeno, pero sí advierten sobre sus efectos probables. En términos de precipitaciones, se prevé una tendencia superior a la normal en el sur del Litoral argentino. También se esperan lluvias normales o superiores a lo habitual en zonas como el este de Salta, centro-oeste de Formosa y Chaco, Santiago del Estero, oeste de Santa Fe, Córdoba, este de San Luis y este de Buenos Aires.

grupo 2

En cambio, se pronostican lluvias dentro del rango normal en Corrientes, el este de Formosa y Chaco, sur de Misiones y el extremo sur de la Patagonia. Mientras tanto, el este de la Patagonia podría tener precipitaciones normales o inferiores, y en el sur de Cuyo y el noroeste patagónico, se espera un invierno más seco que el promedio.

El Ministerio de Defensa también ha advertido que El Niño puede impactar de diversas maneras en el país: mientras algunas zonas podrían beneficiarse con mayores precipitaciones para los cultivos, otras regiones podrían verse afectadas negativamente por anegamientos e inundaciones.

grupo 3

El valor promedio de la temperatura superficial del mar (TSM) en la región Niño 3.4, monitoreada por el SMN, se mantiene cerca de lo normal (+0.1°C), lo que técnicamente corresponde a condiciones neutrales. Sin embargo, los meteorólogos seguirán de cerca la evolución del fenómeno, ya que cualquier modificación podría alterar las previsiones actuales.

Este boletín trimestral permite a productores agropecuarios, autoridades y ciudadanos en general tomar previsiones ante posibles escenarios climáticos variables.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M

Despensa Rene
RELACIONADAS
Publicidad

Detienen a un hombre armado tras amenazar a una familia en Malargüe.

0
Un hombre de 48 años fue detenido en la zona de calles La Valenciana y Campanario, luego de amenazar a una familia y portar...

LIFAM: concluye la primera ronda del Clausura 2025

0
La Liga Independiente de Fútbol Amateur Malargüe define este domingo los cruces de cuartos de final del Torneo Clausura 2025, con partidos claves en...

Pedido de paradero: la Policía solicita ayuda para ubicar a un vecino de Malargüe.

0
La Comisaría 24° de Malargüe solicita la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Jesús López, de 38 años. Según detallaron...

La Payunia de Malargüe cautiva al mundo con las fotos del astrofotógrafo Lucas D’Ortone

0
El astrofotógrafo Lucas D’Ortone retrató La Payunia en Malargüe y sus imágenes sorprendieron al mundo. La periodista Lourdes Díaz, del diario digital 0223, compartió un...

En la última pelea de la noche ganó el malargüino Jeremías López.

0
Por Eduardo Julio Castón El malargüino Jeremías López se consagró campeón mendocino en la categoría cadetes 60 kilos tras una gran actuación en una noche...