lunes, octubre 6, 2025
InicioNOTICIASRecomiendan volver al barbijo por el aumento de enfermedades respiratorias

Recomiendan volver al barbijo por el aumento de enfermedades respiratorias

En una conferencia de prensa encabezada por la directora del hospital Malargüe, Lic. Yolanda Carbajal, y el bacteriólogo Lucas Meneses, se emitieron importantes recomendaciones, como el uso del barbijo, ante el aumento sostenido de enfermedades respiratorias en la comunidad. Acompañados por miembros del Comité de Infecciones, se detallaron pautas de prevención y protocolos a implementar durante la temporada invernal.

Carbajal explicó que se vienen evaluando las semanas epidemiológicas y que, como medida preventiva, se reforzarán las indicaciones al personal y a los pacientes.

“Queremos evitar situaciones complejas en nuestros pacientes, por eso vamos a estar informando cada 15 días con el equipo del comité”, indicó. Además, aclaró que se han elaborado nuevas formas de ingreso al hospital, que serán comunicadas también a través de redes sociales.

grupo 2

Por su parte, el bacteriólogo Lucas Meneses, integrante del Comité de Infecciones, explicó que “ya estamos viendo la circulación habitual de virus de esta época, como el de la influenza, que este año comenzó más tardíamente, y también del COVID”. Por eso, insistió en volver a las prácticas que nos dejó la pandemia: ventilación de ambientes, evitar aglomeraciones, uso de barbijo, lavado de manos y uso de alcohol.

Las recomendaciones son válidas no solo para quienes asisten al hospital, sino también para quienes concurren a los centros de salud barriales y de la zona rural. “Queremos que la comunidad tenga claro cuándo ir al hospital, cuándo es mejor esperar, y cuáles son las señales de alarma. El objetivo es evitar la saturación innecesaria del sistema de salud”, aclaró Meneses.

grupo 3

Uno de los puntos más importantes abordados fue el de la automedicación. “No deben tomar antibióticos por cuenta propia, porque no sirven contra los virus y solo generan resistencia y complicaciones. Tampoco antivirales sin receta, porque pueden enmascarar síntomas y dificultar el diagnóstico”, advirtió el especialista.

Consultado sobre la situación actual de la guardia del hospital, Meneses fue claro: “No hemos colapsado. Este año nos preparamos con antelación, con personal capacitado, insumos y protocolos activos. Si bien aumentó la demanda, los servicios están funcionando con normalidad”.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M

el fortin abril 2025
RELACIONADAS
Publicidad

Ya rige la reforma al Estatuto del Empleado Público en Mendoza: impactos y novedades

0
Desde hoy, Mendoza tiene un nuevo Estatuto del Empleado Público. La Ley 9.665, promulgada y publicada en el Boletín Oficial, moderniza un régimen...

El Teatro Negro de Praga llega a San Rafael con su espectáculo original de...

0
El reconocido grupo checo se presentará el miércoles 8 de octubre a las 21 horas en el Teatro Roma de San Rafael. La función...

FARMACIAS DE TURNO

0
Farmacias de turno en la ciudad de Malargüe desde el lunes 6 hasta el domingo 12 de octubre

Milei visitará San Rafael: será parte del almuerzo de las Fuerzas Vivas en su...

0
El presidente Javier Milei participará del tradicional Almuerzo de las Fuerzas Vivas el 9 de octubre en San Rafael. La Cámara de Comercio local...

Detienen a un hombre armado tras amenazar a una familia en Malargüe.

0
Un hombre de 48 años fue detenido en la zona de calles La Valenciana y Campanario, luego de amenazar a una familia y portar...