En el marco de la Semana Mundial del Ambiente, la Dirección de Áreas Protegidas del Gobierno de Mendoza dio por finalizado el ciclo de capacitación en primeros auxilios en áreas remotas, destinado al cuerpo de guardaparques de las zonas Centro y Sur de la Red de Áreas Naturales Protegidas.
La formación fue dictada por el instructor Jorge Agustín Rudy, de RyR Primeros Socorros, con un enfoque práctico y adaptado a las condiciones extremas que enfrenta el personal en el territorio.
Los guardaparques que participaron prestan servicio en la Reserva Natural y Cultural Manzano Histórico, Laguna del Diamante, Payunia, Caverna y Llancanelo. Durante el curso, adquirieron herramientas clave para la detección temprana y el tratamiento de lesiones y enfermedades, así como habilidades para brindar cuidados prehospitalarios en entornos hostiles.

La capacitación incluyó simulacros diurnos y nocturnos, en los que se puso a prueba la capacidad de respuesta ante emergencias reales.
Estas instancias de práctica fortalecieron tanto la preparación individual como el trabajo en equipo, contribuyendo a generar entornos más seguros para visitantes y trabajadores de las áreas protegidas.

En este sentido, el director de Áreas Protegidas, Iván Funes Pinter, destacó:
“La profesionalización continua de nuestro cuerpo de guardaparques es fundamental para garantizar la seguridad en la Red de Áreas Naturales Protegidas.
La formación cobra aún más relevancia considerando la política de inclusión de personas con discapacidad en actividades de turismo de naturaleza, impulsada por el ministerio. Contar con equipos capacitados para actuar con rapidez y eficacia ante cualquier contingencia es una prioridad”.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M
