martes, agosto 19, 2025
spot_img
InicioNoticiasHerramientas para fortalecer el sistema emprendedor y cooperativo de Mendoza

Herramientas para fortalecer el sistema emprendedor y cooperativo de Mendoza

Publicación:

El Ministerio de Producción, a través de la Dirección de Emprendedores y Cooperativas, articula programas estratégicos que responden a diversas etapas del desarrollo emprendedor y cooperativo, con una perspectiva integral y territorial, en alianza con organismos públicos y privados, locales, nacionales e internacionales.

En cuanto a la formación y el acompañamiento que se brinda a los emprendedores, se destacan los siguientes programas:

– Mendoza Emprende Entrena: programa de formación intensiva orientado a fortalecer competencias clave como la gestión, la planificación estratégica, la validación de ideas y la comercialización de productos y servicios.

– Formación de Formadores: propuesta destinada a capacitar a equipos de gobiernos locales, cámaras y organizaciones del ecosistema emprendedor, con el fin de ampliar la red de asistencia a emprendedores en todo el territorio.

– Mendoza Mentorea: espacio gratuito de mentorías donde especialistas brindan acompañamiento personalizado a emprendedores en diversas etapas para potenciar emprendimientos y afrontar desafíos concretos.

publ 2 junio 2025

En relación con las cooperativas de la provincia, algunas de las herramientas con las que cuenta la Dirección para impulsar a este sector económico son:

  • Asesoramiento legal y capacitación para la constitución de cooperativas, promoviendo la formalización de nuevos grupos asociativos.
  • Formación en gestión de negocios, liderazgo, estrategia, resolución de conflictos y comercialización de bienes y servicios, para consolidar la sostenibilidad de estas organizaciones en el tiempo.
  • Apoyo productivo, mediante el acceso a líneas de financiamiento y convenios interinstitucionales que promueven la participación cooperativa en políticas públicas de desarrollo económico.
  • Cooperativas escolares: una experiencia educativa innovadora que promueve la simulación de cooperativas en ámbitos escolares, fomentando el aprendizaje sobre producción, responsabilidad social y trabajo en equipo para que desde un espacio de laboratorio puedan gestionar una cooperativa.
  • Espacios de mesas sectoriales para conocer las necesidades de cada uno de los espacios en donde se desarrollan estas empresas cooperativas.
publ. 3 junio 2025

Sobre las herramientas financieras y las referidas a las redes de trabajo, se puede destacar financiamientos realizados como Mendoza Emprende Produce, que constituyó un pilar clave para el acompañamiento del ecosistema emprendedor.

Además, se impulsan redes y alianzas estratégicas con municipios, universidades, cámaras empresarias y fundaciones, consolidando un ecosistema emprendedor robusto que promueve oportunidades de vinculación, formación, financiamiento y visibilizarían.

En cuanto a los consejos consultivos, espacios de participación activa tanto en el ámbito emprendedor como en el cooperativo, la Dirección sostiene espacios de diálogo permanente mediante los Consejos Consultivos Emprendedor y Cooperativo. Estas reuniones mensuales reúnen a referentes institucionales del ecosistema para generar propuestas conjuntas, compartir experiencias y fortalecer el entramado productivo local.

publ 1 junio 2025

En el marco de este trabajo, desde la cartera provincial se elaboró un suplemento donde se explican las principales herramientas que se ofrecen desde esta Dirección.

Conocé más:

Suplemento_Produccion_04-1_250522_122016Descarga

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M

Despensa Rene
spot_img