domingo, noviembre 23, 2025
InicioNOTICIASGrave crisis en el sistema de salud mendocino: denuncian aumento de muertes...

Grave crisis en el sistema de salud mendocino: denuncian aumento de muertes evitables

La titular de Ampros (gremio que nuclea a los médicos mendocinos), Claudia Iturbe, alertó sobre la crítica situación del sistema sanitario en Mendoza. Señaló precarización laboral, falta de personal, migración de profesionales, servicios colapsados y aumento de muertes evitables.

Iturbe describió un panorama alarmante del sistema de salud provincial. En un contexto de condiciones laborales deterioradas, denunció que “no hay médicos, no hay turnos y están aumentando las muertes evitables”.

Iturbe aseguró que el Gobierno de Mendoza ha ofrecido incrementos salariales muy por debajo de la inflación. “Nos ofrecieron un 1,5% cuando la inflación mensual fue del 1,7%. Esa diferencia es simbólica, y si lo traducís al salario, estamos hablando de $15.000 sobre un sueldo que ni siquiera llega al millón. Es lo que cuesta un kilo de carne”, ironizó la dirigente gremial. La próxima paritaria fue fijada para el 3 de julio, aunque aún no hay certeza sobre una nueva propuesta oficial.

publ 2 junio 2025

Más allá del aspecto salarial, la situación estructural preocupa profundamente. Según Iturbe, la falta de concursos y el trabajo en negro de unos 2.000 profesionales evidencian la precarización del sistema. “No hay información clara, no hay pase a planta permanente, y lo más grave es que ni siquiera hay diálogo”, remarcó.

La dirigente también denunció que el personal médico está sobreexigido. “Les exigen atender hasta 120 pacientes por semana bajo amenazas de descuento. Y mientras tanto, los servicios se siguen vaciando”, afirmó.

publ 1 junio 2025

Uno de los datos más críticos tiene que ver con la falta de profesionales en áreas clave: “No hay fonoaudiólogos, ni kinesiólogos, ni psicólogos. Especialidades como pediatría, neurología infantil, psiquiatría y gastroenterología infantil están colapsadas”, denunció. La situación es particularmente grave en zonas alejadas del Gran Mendoza. “En Malargüe y Alvear no hay guardias los fines de semana. Si no accedés al sistema público, te morís”, advirtió.

Sobre la migración de profesionales, Iturbe fue contundente: “Los que se van, no vuelven. En otros países ganan lo mismo en una guardia que acá en todo un mes. Además, tienen mejor calidad de vida y no tienen que hacer cinco trabajos para sobrevivir”.

La entrevista también dejó en claro la preocupación por el incremento de la mortalidad materno-infantil en la provincia. “Eso es imperdonable. No hay turnos, no hay médicos, y el Estado se está achicando. Pero las consecuencias son muertes que podrían evitarse”, denunció.

Despensa Rene

En sintonía con este diagnóstico, más de 200 trabajadores del Hospital Central presentaron una nota a las autoridades de la institución y al Ministerio de Salud de Mendoza. Denunciaron la vulneración de derechos laborales y de los pacientes, y anunciaron un paro activo para el martes 25 de junio.

Entre los reclamos, exigen aumentos salariales acordes al costo de vida, el reconocimiento de la carrera profesional, la incorporación al Régimen 27 de licenciados en enfermería, y el pase a planta permanente. También piden una jornada laboral de seis horas en áreas críticas, pago de aguinaldos y recargos, y el fin de la precarización.

NUEVO el fortin

“Invitamos a toda la comunidad a acompañar este reclamo por una salud pública accesible y de calidad”, señalaron en un comunicado difundido tras la asamblea.

El sistema de salud mendocino atraviesa uno de sus momentos más críticos. La falta de respuestas por parte del gobierno provincial, sumada a la indiferencia del Ejecutivo nacional, pone en riesgo no sólo la estabilidad del personal sanitario, sino la vida misma de miles de pacientes que dependen exclusivamente de la salud pública.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M

publ. 3 junio 2025

RELACIONADAS
Publicidad
AVISO FÚNEBRE

Aviso fúnebre

0
Se comunica a familiares y amistades de la señora María Teresa Narambuena de Reveco que ha fallecido a la edad de 75 años. Se...

Cornejo obtuvo Presupuesto 2026 con amplio respaldo y observaciones desde Malargüe.

0
El Senado aprobó el Presupuesto 2026 con apoyo del oficialismo y parte de la oposición. La diputada Jimena Cogo presentó un análisis con observaciones...

Futbol de Veteranos x2

0
Hoy y el lunes por el feriado nacional hay partidos. Los organizadores quieren finalizar antes de las fiestas de fin de año. Por Eduardo...

Organismos internacionales ponen la mira en el uranio sin remediación ambiental completa.

0
La misión del OIEA evaluó el ciclo de producción de uranio en Argentina y destacó el potencial del sur mendocino. Malargüe quedó nuevamente en...

Fútbol Regional Amateur: Vialidad Nacional le ganó 2-1 a Villa Atuel.

0
Fue por la quinta fecha segunda de las revanchas. Por Eduardo Julio Castón Partido de trámite muy discreto, muchas infracciones y un árbitro, Ángel Polanco, de...