jueves, noviembre 13, 2025
InicioNOTICIASEstado de rutas en Mendoza

Estado de rutas en Mendoza

A raíz de la intensa ola polar que afecta a Mendoza, desde Vialidad provincial se informó el estado de rutas. Se recomienda evitar viajar y en el caso de tener que hacerlo extremar precauciones.

Una importante cantidad de rutas provinciales y nacionales se encuentran cortadas, total o parcialmente, mientras que numerosos caminos presentan hielo sobre la calzada, tanto en tramos asfaltados como de suelo natural.

Sectores como puentes, tramos con sombra —por arbolado o montaña— y zonas con escurrimientos de agua son especialmente propensos a la formación de hielo. Las temperaturas bajo cero combinadas con cielo nublado aumentan aún más este riesgo.

publ 1 junio 2025

Una de las vías más afectadas es la Ruta Provincial 82 (Panamericana), que une la Ciudad de Mendoza con Potrerillos a través de Cacheuta. Se encuentra cortada desde la central hidroeléctrica Álvarez Condarco hasta la villa de montaña.

También están cortados todos los accesos a las villas de montaña de Potrerillos por la Ruta Provincial 89, en Luján de Cuyo y Tupungato. Están intransitables los caminos a El Salto, Vallecitos, Valle del Sol, Las Vegas, la cuesta de la Hoyada, La Carrera y San José.

publ 2 junio 2025

En el extremo sur de la RP 89, en El Manzano Histórico (Tunuyán), el camino está interrumpido a la altura de calle La Siesta, con corte asistido por personal vial. Lo mismo ocurre con la Ruta Provincial 94, que conecta Tunuyán con el Manzano Histórico, ya que ambas rutas convergen en ese punto.

Otra ruta muy transitada y actualmente cortada es la Ruta Provincial 86 (Luján–Tupungato), cuya intransitabilidad se extiende desde Los Cerrillos hasta el arroyo Anchayuyo. Este corredor conecta la Ruta Nacional 40 con la RP 89 y la ciudad de Tupungato.

En todo el Valle de Uco, las temperaturas extremas han generado alto riesgo de formación de hielo, afectando varias rutas, como Estancia Silva, actualmente en obras de pavimentación y con dificultades de transitabilidad.

publ. 3 junio 2025

En el sur provincial, el acceso a Las Leñas continúa intransitable entre la Ruta Nacional 40 y el desvío hacia la Laguna de la Niña Encantada, con acumulación de hielo y nieve. Desde ese punto hasta Las Leñas, el camino está transitable con precaución, pero el problema se concentra en el tramo previo que conecta con la RN 40.

Justamente, la Ruta Nacional 40 presenta serias dificultades entre Pareditas (San Carlos) y El Sosneado (San Rafael), extendiéndose incluso hasta menos de un kilómetro del ingreso al departamento de Malargüe. Defensa Civil advirtió sobre circulación con extrema precaución.

Otra vía comprometida es la Ruta Nacional 143, que une San Carlos con San Rafael y es una alternativa común para llegar a Malargüe. Actualmente está cortada a la altura del Divisadero por formación de hielo.

Por la Ruta Nacional 144, donde es obligatorio el uso de cadenas, según alertó Defensa Civil.

NUEVO el fortin

Por ahora, las únicas conexiones transitables —con extrema precaución— entre el norte y el sur de la provincia son las rutas provinciales 153 y 171, que unen Santa Rosa con San Rafael por Las Catitas, Ñacuñan, Monte Comán y Real del Padre, conectando con las rutas nacionales 7 y 143. Sin embargo, estas rutas se encuentran en obras y en mal estado, con una velocidad máxima sugerida de 60 km/h incluso en condiciones normales.

En San Rafael, la Ruta Provincial 180, de suelo natural, que une el Dique El Nihuil con Pata Mora (vía alternativa hacia Neuquén), está totalmente intransitable. También lo están, en su totalidad, el circuito del Cañón del Atuel (RP 17) y el circuito al dique Agua del Toro, ambos sobre Ruta Provincial 150.

En cuanto a la RP 173, que va hasta Valle Grande, se recomienda mucha precaución en el tramo asfaltado por riesgo de hielo, al igual que los accesos a los diques Los Reyunos y El Tigre.

Finalmente, la Ruta Provincial 220, que nace en El Sosneado (San Rafael), está intransitable en toda su extensión.

Una excepción es la Ruta Provincial 226, en Malargüe, con 100 km de suelo natural hasta el Paso Internacional El Planchón. Allí, las condiciones se mantienen similares a las de la semana anterior: transitable con precaución hasta Los Mallines Colgados; sólo para vehículos 4×4 y con cadenas hasta Valle Noble, y a partir de allí, intransitable hasta El Azufre y el Planchón por acumulación de nieve.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M

Despensa Rene
RELACIONADAS
Publicidad

Noche de Arte y Ciencia en Malargüe: artistas internacionales fusionan creatividad y tecnología

0
Becarios del programa Connect Argentina, compartirán sus procesos creativos inspirados en la tecnología del Observatorio Pierre Auger. Malargüe será escenario de una propuesta única que...
AVISO FÚNEBRE

Aviso fúnebre

0
Se comunica a familiares y amistades de la señora Norma Rosenda González de Aravena que ha fallecido a la edad de 64 años. Se...

El CCT Luis Pasteur presenta su tradicional muestra de fin de año

0
El Centro de Formación Profesional Nº 6-008 Luis Pasteur realizará su tradicional Exposición Anual de Trabajos Prácticos 2025, cuya apertura oficial está prevista para...
Fotograma de la transmisión

Exploración televisada revela la belleza de un mundo subterráneo en Malargüe

0
Una emisión especial de Canal 7 mostró el interior de la cueva San Agustín y el lago Croacia, un ambiente subterráneo de alto valor...

Innovación y aprendizaje en la Expotec 2025 de la Escuela 4-228 Ingeniero Eugenio Izsaky.

0
La muestra anual de la Escuela Técnica 4-228 Ingeniero Eugenio Izsaky abrió hoy sus puertas en Malargüe. Estudiantes de todos los cursos presentan sus...