miércoles, julio 9, 2025
spot_img
InicioNoticiasNuevo modelo de licitación para inversiones en hidrocarburos

Nuevo modelo de licitación para inversiones en hidrocarburos

Publicación:

Mendoza presentó su nuevo modelo de licitación continua para seguir atrayendo inversiones en hidrocarburos incorporando los cambios introducidos por la Ley Nacional de Bases, que agiliza todas las instancias relacionadas con la industria hidrocarburífera.

La actualización, ya en vigencia, refuerza el esquema de licitación continua de la provincia, consolidando un régimen más ágil, con mayor flexibilidad normativa, seguridad jurídica y estímulos concretos para atraer nuevas inversiones, en línea con una política energética moderna, estratégica y adaptada al nuevo marco legal nacional.

“La decisión de diversificar los actores del sector del oil and gas de Mendoza y promover mayor exploración para certificar reservas que atraigan más inversión y levanten la producción es la estrategia que estamos llevando adelante”, destacó la ministra Jimena Latorre, y aclaró: “Tener siempre oportunidades de inversión en el mercado, bajar presión impositiva y brindar procesos más ágiles son algunas de las herramientas con las que buscamos desarrollar esta estrategia”.

publ. 3 junio 2025

Uno de los avances clave es el fortalecimiento del modelo de licitación continua, que permite convocar a concursos públicos en cualquier momento del año, sin depender de ventanas fijas.

“Este dinamismo es central para atraer inversiones en un contexto altamente competitivo”, explicó el director de Hidrocarburos, Lucas Erio. Además, se potencia la herramienta de iniciativa privada, mediante la cual cualquier interesado puede presentar una propuesta de inversión sobre un área libre, aún sin un llamado abierto. “Esto permite al Estado evaluar proyectos de forma permanente y responder con agilidad a las oportunidades del mercado”, agregó.

publ 1 junio 2025

“El nuevo pliego refleja una visión moderna del desarrollo hidrocarburífero. Mendoza mantiene reglas claras, pero con la flexibilidad que requiere un entorno cambiante. Así mejoramos la competitividad de nuestras licitaciones y aumentamos el atractivo para nuevos jugadores”, amplió Erio.

En línea con la reforma nacional, el nuevo pliego actualiza el régimen de regalías, que deja de estar atado a un porcentaje fijo. Así, la Provincia podrá definir condiciones económicas específicas para cada proceso, adaptadas a las características de cada bloque: localización, productividad estimada y otras variables técnicas. Esta flexibilidad mejora el diseño de licitaciones y permite optimizar el desarrollo estratégico de los recursos.

publ 2 junio 2025

La modernización también alcanza los procedimientos administrativos, los plazos y las garantías exigidas, incorporando criterios ambientales actualizados en línea con los compromisos de sostenibilidad.

Además, se prohíbe el venteo de gas sin autorización expresa, se exige la presentación de planes de descarbonización y se fomenta el uso eficiente de los recursos energéticos.

“Con este nuevo instrumento legal y técnico, Mendoza se prepara para lanzar en breve una nueva ronda de licitaciones públicas que incluirá bloques exploratorios y de explotación, con estudios sísmicos previos, historial productivo y alto potencial geológico. Todo, enmarcado en una política de crecimiento sostenible y diversificación operativa”, concluyó Erio.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M

NUEVO el fortin
spot_img