martes, octubre 7, 2025
InicioNOTICIASPresentaron anteproyecto del camino de los Siete Valles

Presentaron anteproyecto del camino de los Siete Valles

El anteproyecto del Camino de los Siete Valles fue presentado anoche en Malargüe por autoridades de Vialidad Provincial y del Ministerio de Producción de Mendoza, en una reunión realizada en la Cámara de Comercio, Industria, Minería, Agricultura, Ganadería y Turismo del departamento. El trazado, también conocido como «camino Valle Hermoso-Valle Noble», busca conectar distintos sectores de la cordillera malargüina con fines turísticos, productivos y de desarrollo territorial.

Durante el encuentro, se detalló que el circuito contempla la construcción de al menos 30 kilómetros nuevos de ruta, aunque el proyecto total abarca unos 230 kilómetros, de los cuales 100 serían asfaltados y 120 permanecerían con suelo natural. Habrían cinco puentes.

El objetivo es potenciar una zona de alto valor paisajístico y productivo sin provocar impactos negativos en el ambiente, permitiendo recorridos desde Valle Hermoso hacia Valle Noble, el Azufre, Burzaco, Las Leñas, Los Molles y otros puntos cordilleranos.

siete valles mapa

El proyecto fue denominado “Circuito de los Siete Valles” y plantea la creación de un recorrido que ofrezca hasta cinco accesos distintos a Valle Hermoso. A través de una conexión entre las rutas provinciales 222 y 226, se pretende establecer un corredor que fortalezca el turismo, la minería, la ganadería y otras actividades. El trazado también contempla un un mejor acceso al Paso Planchón-Vergara, sumando posibilidades de integración binacional con Chile.

Desde Vialidad Provincial explicaron que, tras haber completado recientemente el anteproyecto, comienza ahora la fase de elaboración del proyecto ejecutivo, que tendrá mayores precisiones técnicas y ambientales. También subrayaron que la propuesta fue concebida para ser amigable con el entorno natural, evitando zonas de sensibilidad ambiental como la Laguna de las Cargas, y permitiendo accesos sin afectaciones directas.

publ. 3 junio 2025

Durante la exposición, se destacó que el diseño del trazado se realizó en base a simulaciones digitales que permitieron visualizar el recorrido como si ya existiera, evaluando los ángulos más atractivos y las pendientes más adecuadas tanto para el tránsito turístico como productivo. El camino troncal se complementaría con accesos secundarios hacia zonas de actividad específica como explotaciones mineras o hidrocarburíferas.

Los técnicos viales remarcaron la importancia estratégica del proyecto para el departamento, y celebraron el trabajo conjunto con operadores locales, productores y municipios. “Queremos construir un camino que muestre sin dañar, que conecte sin excluir, que potencie sin competir con lo ya existente”, afirmaron.

Participaron de la presentación miembros de la comisión directiva de la Cámara de Comercio, varios concejales, referentes del Ministerio de Producción y periodistas invitados especialmente. El proyecto recibió un fuerte respaldo por parte de los presentes, aunque también se manifestaron otras inquietudes.

publ 1 junio 2025

El mantenimiento de las rutas existentes, una demanda persistente

Tanto autoridades de la Cámara de Comercio como del Concejo Deliberante coincidieron en la necesidad de no descuidar el estado de los caminos ya existentes, cuya situación es motivo frecuente de reclamos por parte de los sectores productivos y de los pobladores de zonas rurales.

Ante esta observación, los funcionarios de Vialidad Provincial señalaron que actualmente el 90% del parque automotor destinado al departamento de Malargüe está en funcionamiento, pero reconocieron que no alcanza para cubrir la extensa red vial del departamento. A modo de ejemplo, explicaron que una motoniveladora solo puede avanzar unos cinco kilómetros por día, y muchas veces, tras concluir una mejora, las condiciones meteorológicas desfavorables anulan el trabajo realizado.

En este sentido, se avizora la posibilidad de realizar alianzas estratégicas con empresas privadas para la mejora de rutas provinciales como la 186 o la que conduce a la zona de yeseras y Castillos de Pincheira.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6

NUEVO el fortin
RELACIONADAS
Publicidad

Robaron una caja fuerte y herramientas de trabajo en la Oficina Ganaderia.

0
Un hecho delictivo ocurrió en una oficina vinculada al ámbito ganadero. Los delincuentes sustrajeron una caja fuerte empotrada, documentación y una peladora alemana utilizada...

Charla informativa en Malargüe sobre voto inclusivo y Boleta Única Papel

0
El próximo martes 14 de octubre se realizará una charla sobre voto inclusivo y Boleta Única Papel en la Escuela N° 2-030 Dr. Juan...

Una feria con corazón solidario: ropa semi-nueva de excelente calidad a precios accesibles en...

0
La Fundación Ser y Hacer invita a participar de una gran feria solidaria en Malargüe, con ropa semi-nueva, calzado de marcas reconocidas y accesorios...

Ya están abiertas las inscripciones para el ingreso a primer grado 2026 en Mendoza

0
Las familias mendocinas pueden inscribir a niños y niñas que ingresarán a primer grado en el ciclo lectivo 2026. La DGE estableció el cronograma,...

Malargüe se prepara para el Mes Rosa con actividades de prevención y concientización sobre...

0
El Hospital y el Área Sanitaria Malargüe coordinarán durante octubre charlas, caminatas, maratón, ecografías mamarias y mamografías gratuitas en distintos puntos del departamento. Durante todo...