Daniel Ferreyra, conductor del programa “El rincón del chamamé” que se emite por FM Pehuenche, fue reconocido recientemente con dos distinciones, una en San Rafael y otra en la ciudad de Rosario, Santa Fe.
Ferreyra contó a Ser y Hacer que el primer reconocimiento le llegó desde la Asociación de Comunicadores del Sur Mendocino, en un evento realizado en San Rafael. “Fue de imprevisto todo esto, me mandaron la invitación y al principio no sabía si iba a ir por el horario, pero me decidí a participar y fue muy lindo. Es una caricia al alma”, comentó.
El segundo premio, de alcance internacional, se otorgó en Rosario. Se trata del “Premio Internacional CD Dorado”, que reunió a más de 150 participantes de distintos países como Uruguay, Chile, Paraguay y Guatemala. Ferreyra recordó que recibió la invitación en abril y también dudó en asistir, pero finalmente viajó: “Uno propone y Dios dispone”, expresó con emoción.

“Estos eventos no solo significan un premio, sino la posibilidad de conocer a mucha gente valiosa de distintos lugares. Es como un Martín Fierro para quienes trabajamos en la comunicación y la difusión cultural”, valoró Ferreyra, quien el próximo 16 de agosto cumplirá 19 años al aire con su programa y suma más de 35 premios y reconocimientos, entre ellos uno otorgado por la Legislatura de Mendoza en 2023.
“El rincón del chamamé” nació en 2006 con el objetivo de difundir la música, la cultura y la idiosincrasia de los pueblos del litoral argentino, algo que en Malargüe no era habitual hasta entonces. “Es un género que casi no se escuchaba por estos lados, pero desde que lo comenzamos mucha gente se ha sumado”, explicó.

Daniel Ferreyra nació en Gualeguaychú, Entre Ríos, y llegó a Malargüe en 1984 como suboficial de Gendarmería Nacional, institución de la que hoy se encuentra retirado. “Tengo más años de malargüino que de entrerriano”, dijo entre risas.
Gracias a la emisión online de FM Pehuenche, el programa se escucha en todo el país. “Todos los sábados recibo saludos y audios de lugares como Corrientes, Salta, Tucumán y Córdoba. A veces el programa se me va en saludos más que en música, pero es muy lindo sentir ese acompañamiento”, concluyó agradecido.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M
