lunes, septiembre 29, 2025
InicioNOTICIASCámaras empresarias advierten que el financiamiento para PyMEs está en peligro

Cámaras empresarias advierten que el financiamiento para PyMEs está en peligro

Las cámaras empresarias de General Alvear, San Rafael, Malargüe, Tunuyán, Tupungato, San Carlos y San Martín emitieron un comunicado conjunto en el que expresan su «profunda preocupación y rechazo» frente a la modificación del régimen fiscal de las Sociedades de Garantías Recíprocas (SGR), establecida en el artículo 10 del proyecto aprobado por el Congreso Nacional el pasado 10 de julio.

Según señalaron, esta modificación representa una amenaza directa al acceso al financiamiento formal por parte de las pequeñas y medianas empresas, uno de los principales obstáculos que enfrentan para desarrollarse y competir en el mercado. El sistema de SGR, afirman, cumple una función clave al ofrecer respaldo que permite a las MiPyMEs acceder a créditos en condiciones competitivas.

“El sistema de Garantías Recíprocas no solo impulsa el financiamiento a corto, mediano y largo plazo, sino que también promueve la inversión, la innovación y el crecimiento sostenido de las empresas”, indicaron. También destacaron su rol en el fortalecimiento del entramado productivo local, generando empleo y contribuyendo al desarrollo de las economías regionales.

publ. 3 junio 2025

Ante este panorama, las cámaras del Sur, Valle de Uco y Este de Mendoza instaron al Poder Ejecutivo y al Legislativo Nacional a revisar con urgencia esta medida, con el objetivo de preservar un sistema que consideran esencial para la sustentabilidad de las micro, pequeñas y medianas empresas.

En el comunicado se remarca que este tipo de empresas representa el 98% del total de firmas empleadoras en Argentina y genera el 50% del empleo registrado en el país. Por esa razón, piden que se resguarde el régimen fiscal de las SGR para no poner en riesgo a miles de emprendimientos.

publ 1 junio 2025

El documento lleva la firma de Ramiro Labay (Cámara de Alvear), Gabriel Ginart (Cámara de Malargüe), Gabriel Brega (CCIA San Rafael), Juan Roth (Cámara de Tunuyán), Mirtha Cataldo (Cámara de Tupungato), y los representantes de las cámaras de San Carlos y San Martín.

Desde el sector privado advierten que sin instrumentos como las SGR, muchas PyMEs quedarían desprotegidas en un contexto económico complejo, sin acceso a créditos y con serias dificultades para sostener la producción y el empleo.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M

Despensa Rene
RELACIONADAS
Publicidad
La licenciada Viviana Paredes, coordinadora general del proyecto,

Proyecto “Cuéntame con Luz”: las voces rurales de Bardas Blancas llegan al mundo

0
El proyecto “Cuéntame con Luz”, de la Universidad Nacional de Cuyo, fue seleccionado finalista en un certamen internacional que se desarrollará en octubre en...
ROSARIO CABELLO

Rosario Cabello: «Malargüe siempre fue mi lugar favorito y por eso decidí quedarme»

0
"Persigan sus sueños, que todo es posible si le ponen amor, trabajo y constancia" Rosario Cabello tiene 19 años y una belleza que no pasa...

«SIEMPRE LAS MISMAS PREGUNTAS»

0
Por Eduardo Julio Castón "Siempre las mismas preguntas", la frase le pertenece al gobernador de nuestra provincia, Alfredo Cornejo. La hizo prácticamente en el final...

Miriam Robledo: «Mi meta siempre va a ser que los alumnos aprendan cada día...

0
"Como adultos seamos ejemplo vivo de lo que se le pide a los niños en las escuelas: respeto, tolerancia, empatía, esfuerzo, trabajo, mirada inclusiva,...

Finaliza Campeonato Rural Bike 2025

0
Por Eduardo Julio Castón El Campeonato Rural Bike 2025 será este domingo en el distrito San Rafaelino de Goudge. La competencia es la cuarta del calendario...