lunes, noviembre 3, 2025
InicioNACIONALESPrepagas y obras sociales: Gobierno implementó cambios para agilizar reclamos

Prepagas y obras sociales: Gobierno implementó cambios para agilizar reclamos

En un intento por mejorar la atención a los afiliados del sistema de salud, el Gobierno nacional anunció importantes modificaciones en el régimen de funcionamiento de las prepagas y obras sociales. A través de dos resoluciones oficiales, se fijaron plazos más breves para resolver reclamos, se establecieron sanciones más severas para las entidades que no cumplan con sus obligaciones y se lanzó un ranking público de cumplimiento.

La medida más destacada es la Resolución 951/2025, publicada por la Superintendencia de Servicios de Salud, que aprueba un nuevo Procedimiento General de Denuncias, Faltas Formales y Sanciones. Este nuevo esquema establece que las prepagas y obras sociales deberán responder en un plazo máximo de cinco días corridos a los requerimientos formales notificados por el organismo. Asimismo, fija un límite de 30 días hábiles para resolver denuncias, contados a partir de la notificación fehaciente.

En situaciones de riesgo de vida o urgencias médicas, los plazos podrían acortarse aún más, conforme a la evaluación de un profesional de salud. En caso de no responder en tiempo y forma, la normativa establece que se presumirá el incumplimiento de la obligación por parte de la entidad, invirtiendo así la carga de la prueba.

publ 1 junio 2025

Otro punto clave de la reforma es la creación de un ranking de cumplimiento que será de acceso público. Esta herramienta permitirá a los afiliados conocer el nivel de desempeño y cumplimiento de cada obra social o empresa de medicina prepaga, promoviendo así mayor transparencia y competencia en el sector.

Las sanciones también se endurecen. El nuevo esquema contempla multas millonarias que pueden superar los 30 millones de pesos, en función de la gravedad y reincidencia de las infracciones. Las entidades deberán demostrar con documentación fehaciente que cumplieron con sus obligaciones para evitar ser penalizadas. Las sanciones podrán ser acumulativas y se aplicarán incluso en casos de incumplimientos múltiples o reiterados.

publ. 3 junio 2025

La normativa también permite que los trámites iniciados con anterioridad puedan adaptarse al nuevo régimen, siempre que no afecten derechos adquiridos y cuenten con el aval de las áreas intervinientes.

Por otra parte, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió la Disposición 4059/2025, que actualiza las condiciones para la publicidad de medicamentos de venta libre. La medida busca adaptar las regulaciones al contexto digital actual y a los nuevos formatos de comunicación.

publ 2 junio 2025

La nueva normativa establece que solo podrán publicitarse productos previamente autorizados, que la información debe ser clara, precisa y veraz, y que se prohíben mensajes engañosos o sin evidencia científica. Además, se regula la accesibilidad del contenido publicitario y se definen con mayor precisión los límites entre promoción legítima y publicidad encubierta.

Estas reformas llegan en un contexto de reiterados reclamos por parte de usuarios que denuncian demoras, obstáculos burocráticos y falta de respuestas por parte de sus coberturas médicas. Con estas medidas, el Gobierno busca garantizar una atención más ágil, transparente y centrada en los derechos de los pacientes.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M

Despensa Rene
RELACIONADAS
Publicidad

Aviso fúnebre

0
Se comunica a familiares y amistades de la señora Virginia Eloisa Perea que ha fallecido a la edad de 75 años Se domiciliaba...

El Club Deportivo Malargüe presentó oficialmente sus camisetas para el Torneo Regional

0
El equipo malargüino mostró oficialmente las camisetas que usará en el Regional Amateur. Los modelos, en azul y blanco con la tradicional franja amarilla,...

Emanuel Alaniz: “La cordillera no es para improvisar, exige preparación y respeto”

0
“Quien decide subir a la cordillera debe saber a qué se enfrenta: no es un paseo, es una experiencia de alto riesgo que requiere...

Kobrea invertirá USD 5 millones en Malargüe y consolida su apuesta por el cobre...

0
La empresa canadiense Kobrea Argentina inició una inversión de USD 5 millones en exploración de cobre en Malargüe, con trabajos en la zona de...

Marisa Laura Montoro: “El arte es una forma de dar gracias, expresar y sentir...

0
La mosaiquista Marisa Laura Montoro, recordada por su paso como docente en la Escuela Maurín Navarro de Malargüe, ha sido seleccionada para participar en...