viernes, agosto 1, 2025
spot_img
InicioNoticiasCornejo: “En Mendoza hacemos que los presos trabajen"

Cornejo: “En Mendoza hacemos que los presos trabajen»

Publicación:

El Gobernador, Alfredo Cornejo; la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus; el director del Servicio Penitenciario, Eduardo Orellana, y el titular del Iscamen, José Orts, encabezaron el acto de entrega de una nueva partida de indumentaria de trabajo confeccionada por personas privadas de libertad.

Se trató de 300 camperas producidas en los talleres penitenciarios, en el marco del convenio de cooperación institucional entre el Ministerio de Seguridad y Justicia, el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza y la empresa Xinca SA. La actividad se desarrolló en la Dirección General del Servicio Penitenciario y contó con la participación también de autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia y del Iscamen.

Durante la recorrida, Cornejo destacó que esta acción forma parte de una política penitenciaria que apuesta por el trabajo y la capacitación como herramientas clave para la reinserción social. “En Mendoza estamos haciendo que los presos trabajen y que trabajen en oficios útiles, que le sirvan a la sociedad y al Estado”, expresó el mandatario y agregó: “No creemos que el ocio sea la salida para las personas privadas de libertad. Estamos convencidos de que el trabajo y la formación son el camino para la verdadera inclusión”.

publ 2 junio 2025

Además, remarcó que estas acciones no solo impactan en la seguridad pública sino también en la eficiencia del Estado. “El Estado, en lugar de gastar más, está logrando ahorrar a través de estas iniciativas. Es una forma de usar mejor los recursos y al mismo tiempo generar oportunidades”, señaló.

En muchos casos, la producción penitenciaria implica un ahorro promedio del 30% para los organismos y empresas que participan. Esto refuerza el carácter estratégico del programa, que articula inclusión social con eficiencia estatal.

publ 1 junio 2025

Cornejo valoró el vínculo virtuoso entre el sector público y el privado al señalar que “lo importante de este programa es que tiene resultados concretos” y sumó que “no estamos hablando de planes o intenciones, sino de productos entregados, de personas capacitadas, de experiencias reales que sirven como modelo”. Para el mandatario, “esto también es parte de modernizar el Estado, hacerlo más eficiente, pero también más humano y comprometido con la realidad social”.

Las camperas entregadas forman parte de un lote adquirido por el Iscamen a través de la empresa mendocina Xinca, que funciona dentro del sistema penitenciario. Además de estas prendas, también se están confeccionando uniformes policiales y penitenciarios, lo que demuestra el alcance creciente del esquema productivo que se está desarrollando en el ámbito carcelario.

“Es bastante simbólico que en la penitenciaría se estén confeccionando uniformes policiales o penitenciarios”, remarcó Cornejo y agregó: “Es una muestra de cómo se puede dar vuelta la lógica: donde antes había desorden, hoy hay producción y disciplina”.

publ. 3 junio 2025

Por su parte, la ministra de Seguridad y Justicia valoró la importancia de este tipo de programas para la ciudadanía en general y marcó el contraste con políticas anteriores. “Acá en Mendoza los presos trabajan, y además trabajan en adquirir capacidades que les van a servir en el futuro. No se combate el ocio con el uso indiscriminado de celulares, como planteó el gobierno nacional anterior, sino con formación y esfuerzo”, remarcó

Actualmente, unas 330 personas privadas de libertad participan en diferentes programas de capacitación y producción en Mendoza. En este proyecto puntual, trabajaron entre 15 y 20 internos. “Como ustedes verán, la capacitación es muy importante. Están haciendo camperas incluso para regiones frías del sur provincial. Y todo con materiales que aporta la empresa privada, que además trabaja con productos reciclados, lo que suma un valor ambiental al proyecto”, afirmó la ministra.

NUEVO el fortin

Producción, economía circular y convenios con más de una docena de actores

Hasta el momento, ya se han elaborado más de 5.166 prendas dentro de los talleres que funcionan en distintos complejos carcelarios, y actualmente hay cerca de 1.851 unidades en proceso de producción. Se trata de la mayor producción de indumentaria desde que en 2016 el Gobierno de Alfredo Cornejo impulsó esta política de estudio y trabajo intramuros.

La iniciativa combina formación, trabajo y sostenibilidad, a través de convenios con organismos públicos y empresas privadas que valoran el compromiso social y la economía circular.

Solo en los últimos dos años se han firmado 11 convenios vinculados a la producción de indumentaria. Entre las empresas involucradas se encuentran Xinca SA, Calzados Cuyo SA, Rerda SA y Akebia, con líneas de producción que abarcan desde calzado de seguridad hasta prendas textiles. También se sumaron los municipios de Las Heras, Guaymallén y Godoy Cruz, que encargan ropa y elementos para uso municipal. Por parte del Estado provincial, participan el Iscamen, la Sociedad de Transporte Mendoza (STM) y la Subsecretaría de Trabajo.

Entre los artículos que se fabrican en los talleres penitenciarios se encuentran borceguíes, camperas, chalecos, pantalones, remeras, gorras, botines de trabajo, camisas, ambos y otros productos orientados a la industria, la logística y el mantenimiento.

Para finalizar, el titular del Iscamen remarcó que esta iniciativa representa un ejemplo concreto de cómo la capacitación laboral puede convertirse en un verdadero oficio. “No es solo aprender a coser o cortar tela, es formarse en una actividad que después puede brindarles una salida laboral real y sustentable cuando estén en libertad”, afirmó.

Además, señaló que esta ya es la tercera entrega que realiza el Iscamen en el marco de este convenio, con más de 2.000 productos confeccionados. “Esto trae un ahorro significativo para el Estado y muestra también eficiencia en la gestión estatal”, sostuvo.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M

Despensa Rene
spot_img