domingo, octubre 5, 2025
InicioNOTICIASProvincia capacitó a municipios en políticas de tierras y regularización dominial

Provincia capacitó a municipios en políticas de tierras y regularización dominial

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los equipos municipales y unificar criterios en políticas habitacionales, la Dirección de Gestión de Bienes Registrables del Estado (Digebire) del gobierno de la provincia llevó adelante una jornada de capacitación en Tupungato. El encuentro reunió a representantes de las áreas de vivienda y tierras de los 18 departamentos de Mendoza, incluido el equipo de la Dirección Unidad Especial de Tierras de la Municipalidad de Malargüe.

Durante la capacitación se abordaron temáticas clave como la regularización dominial, el programa “Mi Escritura”, las nuevas herramientas digitales del sistema GIS, y el proyecto de decreto que regula el régimen de iniciativa privada para fomentar inversiones. También se presentó el sistema de la Dirección de Administración de Activos ex Bancos Oficiales (DAABO), con el objetivo de restablecer canales de comunicación efectivos con los ciudadanos.

Ramiro Canet, coordinador de la Digebire, subrayó la importancia del trabajo conjunto con los gobiernos locales: “Para nosotros es imprescindible la colaboración de los municipios y trabajar de forma coordinada con ellos”, expresó.

publ 1 junio 2025

La actividad también contó con la participación del Colegio Notarial, el Colegio de Agrimensura, la Escribanía de Gobierno, las direcciones provinciales de Registros Públicos y Archivo Judicial, y las áreas de Asuntos Jurídicos y de Planificación y Ordenamiento Territorial.

Desde la comuna malargüina destacaron la relevancia de estos espacios: “Esta formación permite seguir fortaleciendo la atención y el acompañamiento que brindamos a los vecinos en sus gestiones vinculadas al acceso y regularización de la tierra”, señalaron desde la Dirección Unidad Especial de Tierras.

publ. 3 junio 2025

El encuentro forma parte de una estrategia provincial que busca garantizar el acceso a la tierra y la vivienda en condiciones de seguridad jurídica, mejorando los procedimientos administrativos y legales necesarios para la escrituración y el desarrollo territorial ordenado.

La jornada celebrada en Tupungato representa un paso más en el compromiso del Gobierno de Mendoza por afianzar el vínculo entre la administración provincial y los municipios, generando herramientas que beneficien directamente a los ciudadanos.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M

Despensa Rene
RELACIONADAS
Publicidad

Centros de estudiantes: espacios clave para la participación democrática en las escuelas

0
Los centros de estudiantes son órganos democráticos de representación que permiten a los jóvenes expresar sus inquietudes, defender derechos y organizar actividades. En Malargüe,...

Judocas de Malargüe brillaron en el Torneo Regional

0
Próximamente, cinco deportistas locales participarán del Torneo Argentino Clausura en San Juan. Por Eduardo Julio Castón. Respecto del Certamen Regional, tuvo lugar en Villa Hipódromo,...

Convocan personal temporario para Áreas Naturales Protegidas, Manejo del Fuego y Náutica

0
El Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza abrió la convocatoria pública para contratar personal temporario en Áreas Naturales Protegidas, el Plan Provincial de...

La Bicicleteada Rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

0
El sábado 18 de octubre se realizará la tercera edición de la Bicicleteada Rosa. La actividad, organizada por Flavia San Martín y un grupo...

Vuelve Veteranos x 2

0
Volantes Unidos reanuda con la disputa de la 8va fecha. En Vialidad programaron la 9na. Por Eduardo Julio Castón Este sábado, a partir de las 12,...