En el marco del 87° aniversario de la Gendarmería Nacional Argentina, el comandante principal Marcos Gregorio Ortiz, jefe del Escuadrón 29 con asiento en Malargüe y jurisdicción en San Rafael y General Alvear, brindó declaraciones destacando el rol estratégico que cumple la fuerza en el sur de Mendoza. Este es su primer aniversario como jefe del escuadrón en esta región, y afirmó sentirse honrado de estar al frente de una unidad con fuerte arraigo en la comunidad.
“La verdad que este es mi primer aniversario como jefe de escuadrón en esta ciudad, y nuestra tarea abarca tres departamentos claves para la Gendarmería Nacional. No solo estamos asentados en Malargüe, también cubrimos una amplia jurisdicción que hace a la soberanía nacional”, señaló Ortiz.
El jefe de unidad explicó que si bien la principal función de la fuerza es la seguridad en las zonas de frontera, la Gendarmería trabaja de forma constante y comprometida con las comunidades locales. Entre las tareas que realizan se destacan la prevención y el accionar frente a delitos federales y ordinarios, haciendo foco especialmente en la lucha contra el narcotráfico y los delitos ambientales.

“La lucha contra el narcotráfico es una prioridad institucional. Es un flagelo que no solo afecta a la comunidad actual, sino también a nuestras futuras generaciones. Además, actuamos en la protección del medio ambiente y del patrimonio cultural de la zona, que es muy rico”, remarcó el jefe del escuadrón 29.
Otro aspecto que abordó el comandante fue la actuación de la Gendarmería en casos de trata de personas. En lo que va del año se han realizado allanamientos tanto en Malargüe como en San Rafael por casos de explotación laboral. Ortiz destacó el trabajo articulado con la Justicia y aseguró que los resultados han sido altamente positivos.
Consultado por la actividad en el Paso Internacional Pehuenche, Ortiz valoró el trabajo conjunto con otros organismos, como Vialidad Nacional, que ha permitido mantener abierto el paso durante el invierno por primera vez en décadas. “Es un hecho histórico. Estamos asistiendo a turistas y colaborando también con puesteros afectados por las inclemencias climáticas”, indicó.

Respecto a la tarea cotidiana en las rutas, Ortiz mencionó que el control de documentación, el estado de los vehículos y el asesoramiento a turistas son actividades permanentes, con especial énfasis en la seguridad vial durante la temporada invernal. “Estamos recomendando especialmente el uso de cadenas para quienes se dirigen a Las Leñas, porque es un elemento que da seguridad”, subrayó.
Al dirigirse a su personal en actividad y también a los retirados y pensionadas de la institución, el comandante expresó un mensaje de profundo agradecimiento. “Quiero destacar el respeto por los derechos humanos con el que trabaja el personal activo. Y a los retirados, reconocerles porque ellos hicieron grande a esta Gendarmería. Nos dejaron la vara alta y nuestra misión es seguir ese legado”, expresó con emoción.

Por último, el comandante agradeció a la comunidad de Malargüe y del sur mendocino por el acompañamiento y la valoración del trabajo de la Gendarmería. “Nos sentimos parte de esta sociedad. Muchos de nosotros, aunque venimos de otros puntos del país, hemos sido muy bien recibidos. Eso nos da tranquilidad y compromiso para seguir trabajando por el bien común”, concluyó.
La Gendarmería Nacional fue creada el 28 de julio de 1938 con el objetivo de brindar seguridad en zonas inhóspitas y de frontera. Hoy, a 87 años de su fundación, la institución continúa vigente, renovando su vocación de servicio en todo el país.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M
