La reconfiguración política en Malargüe sumó un nuevo capítulo con la decisión de los actuales concejales Silvina Camiolo (peronista) y Martín Palma (radical) de alinearse con el Partido Verde (PV), espacio liderado a nivel provincial por Mario Vadillo.
La movida fue presentada públicamente junto a los referentes provinciales Emanuel Fugazzotto y Dugar Chapel, ambos también con antecedentes en el justicialismo y el radicalismo, respectivamente.
“En Malargüe, juntamos fuerzas”, expresaron desde el frente conformado por el Partido Verde y el espacio local Reconstruyendo Malargüe, al anunciar la incorporación de Camiolo y Palma. El objetivo declarado: construir una alternativa que defienda a los vecinos de lo que llaman ‘el sistema de los mismos de siempre’.

Tanto Camiolo como Palma son actualmente concejales en funciones, y aunque sus mandatos vencen formalmente en abril de 2026, sus cargos se pondrán a consideración de la ciudadanía en las elecciones municipales del próximo 26 de octubre, cuando se renovarán bancas en el Concejo Deliberante.
El mensaje tiene un claro destinatario: el actual intendente Celso Jaque, referente del justicialismo malargüino. Con esta decisión, dos dirigentes provenientes de fuerzas tradicionalmente enfrentadas —el PJ y la UCR— buscan confluir en un proyecto común de oposición, con eje en el ambientalismo, la transparencia institucional y el rechazo a las políticas que, según afirman, “perjudican a la comunidad en beneficio de unos pocos”.

Camiolo, que ya había marcado distancia del oficialismo local, profundiza así su postura crítica al alinearse con un partido que a nivel provincial se ha posicionado contra la gestión de Javier Milei y sus aliados. En tanto, Palma da un paso llamativo al mostrarse públicamente junto a una exdirigente peronista, lo que señala un giro relevante en su estrategia política.
La alianza local también está en línea con los movimientos recientes del Partido Verde en Mendoza, que ha incorporado a sectores como Libres del Sur, distanciados del frente Cambia Mendoza tras el acuerdo de Alfredo Cornejo con el gobierno libertario.

Aunque por el momento no hay definiciones concretas sobre candidaturas, la fotografía política de este nuevo frente opositor en Malargüe ya comienza a tomar forma. La jugada podría tener impacto en los equilibrios del Concejo Deliberante y en la construcción de una alternativa de cara a las próximas elecciones.
Fuente: Memo
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M
