Hasta el 4 de agosto pueden postularse equipos interdisciplinarios con proyectos gastronómicos innovadores, sostenibles y con identidad territorial. El financiamiento alcanza los $3.500.000 por iniciativa.
La Cámara de Comercio de Malargüe invita a investigadores, profesionales de la gastronomía, instituciones académicas y actores del entramado productivo local a participar de la Convocatoria 2025 de Proyectos de Investigación Gastronómica, organizada por el Instituto de Investigación y Desarrollo Gastronómico de Mendoza (i.IDGM), en articulación con el EMETUR, la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) y la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza (AEHGA).
Esta convocatoria tiene por objetivo impulsar proyectos de investigación aplicada que contribuyan al fortalecimiento del sector gastronómico mendocino, integrando enfoques de innovación, sostenibilidad, salud pública e identidad territorial, en diálogo con el sector turístico y productivo.
Los proyectos seleccionados podrán acceder a un financiamiento de hasta $3.500.000 pesos, con un plazo máximo de 12 meses para su ejecución. En total, se destinarán 15 millones de pesos, provenientes de EMETUR (13 millones) y AEHGA (2 millones), para apoyar propuestas de alto impacto.
Las propuestas deberán ser presentadas por equipos interdisciplinarios, integrando saberes académicos, técnicos y comunitarios, y mostrando una clara vinculación con el territorio. Algunos de los ejes temáticos prioritarios son: innovación culinaria, sostenibilidad alimentaria, rescate del patrimonio gastronómico, articulación con la producción local, y mejora del perfil nutricional y sanitario de la oferta gastronómica.

La postulación se realiza exclusivamente en formato digital, a través del formulario oficial disponible en los sitios web de UNCuyo y del Gobierno de Mendoza. La fecha límite para enviar propuestas es el 4 de agosto de 2025.
Para facilitar la participación de malargüinos, la Específica de Turismo de la Cámara de Comercio de Malargüe ofrece asesoramiento y acompañamiento técnico a las personas interesadas en presentar proyectos. Esta es una excelente oportunidad para fortalecer el perfil gastronómico local desde una mirada estratégica y con potencial transformador.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M
