martes, octubre 7, 2025
InicioNOTICIASEmpresa mendocina realizará la primera perforación en el yacimiento El Perdido

Empresa mendocina realizará la primera perforación en el yacimiento El Perdido

La mendocina Conosur Drilling iniciará la perforación del proyecto El Perdido de Kobrea, en Malargüe Distrito Minero Occidental, tras obtenerse las autorizaciones ambientales y de uso de agua. Un hito para la actividad minera en el departamento.

La actividad minera en el sur mendocino da un paso histórico: la empresa Conosur Drilling S.A., de capitales nacionales y con base operativa en Mendoza capital, fue seleccionada por la canadiense Kobrea para ejecutar la primera etapa de perforación en el yacimiento El Perdido, ubicado en el Distrito Minero Occidental I de nuestro departamento. La perforación diamantina comenzará en cuanto finalicen la construcción del camino de acceso, un trazado de aproximadamente 14 kilómetros, y el campamento de exploración, infraestructura clave para sostener los trabajos en la zona.

Estudios recientes de magnetometría aérea y análisis satelital ASTER revelaron que el área con potencial de cobre, oro y molibdeno es mucho más extensa de lo estimado inicialmente, alcanzando una superficie aproximada de dos por dos kilómetros. Además, se detectó una unidad de brecha hidrotermal de 1.700 metros por 250 metros, un indicador geológico típico de los grandes depósitos tipo pórfido. Estos resultados han elevado las expectativas sobre el potencial de El Perdido como uno de los proyectos mineros más prometedores de Mendoza.

La Dirección de Minería y la Dirección de Protección Ambiental de Mendoza emitieron las Resoluciones N° 246/25 y 64/25, que actualizan el Informe de Impacto Ambiental y habilitan oficialmente la construcción de caminos, la instalación del campamento y la perforación diamantina en los puntos definidos por el plan de trabajo. El Gobierno provincial también otorgó a Kobrea el permiso de uso de agua, un requisito indispensable para la ejecución de los trabajos en la cordillera malargüina.

publ 1 junio 2025

El Perdido será el primer proyecto del Distrito Minero Occidental en llegar a la etapa de perforación, de un total de 34 iniciativas aprobadas en la zona. Si bien Conosur Drilling no tiene base en Malargüe, su experiencia y capacidad técnica la posicionan como un socio estratégico para los trabajos iniciales. Esto abre la puerta a la contratación de servicios y mano de obra local, generando encadenamientos productivos que podrían beneficiar a empresas y trabajadores del departamento.

El Distrito Minero Occidental es una zona de alto potencial geológico que abarca la cordillera sur de Mendoza, con proyectos activos que buscan cobre, oro, molibdeno y otros metales asociados. La provincia trabaja en mejorar accesos y servicios para atraer inversiones, en el marco de una estrategia que busca potenciar la minería metalífera bajo estándares ambientales modernos y con licencia social.

Conosur Drilling es una empresa argentina especializada en perforación diamantina, rotaria y aire reverso para minería y exploración. Tiene capitales nacionales, base operativa en Mendoza capital, oficinas administrativas en Buenos Aires y presencia en provincias como San Juan y Salta. Su trayectoria incluye trabajos en proyectos de cobre, oro, plata y litio en distintos puntos del país.

publ 2 junio 2025

Para Malargüe, este anuncio no es solo un dato técnico: simboliza el ingreso efectivo de la exploración avanzada en un proyecto que podría transformar el perfil económico de la región. “Es un momento clave para la minería en Mendoza y particularmente para Malargüe, porque marca el comienzo de una etapa que puede traer inversiones y desarrollo para toda la zona”, expresaron referentes del sector minero provincial. El avance de El Perdido será seguido de cerca por autoridades, inversores y la comunidad, que observan con interés cómo un proyecto minero de alto potencial se pone en marcha en suelo malargüino, con la participación de una empresa mendocina de alcance nacional.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M

el fortin abril 2025
RELACIONADAS
Publicidad

Atención bandas malargüinas: se abrió la convocatoria para la Fiesta Provincial de la Cerveza...

0
La Municipalidad de Godoy Cruz lanzó el concurso “Marciano Cantero” para seleccionar grupos locales que formarán parte del Volumen 18 de la Fiesta Provincial...

Robaron una caja fuerte y herramientas de trabajo en la Oficina Ganaderia.

0
Un hecho delictivo ocurrió en una oficina vinculada al ámbito ganadero. Los delincuentes sustrajeron una caja fuerte empotrada, documentación y una peladora alemana utilizada...

Charla informativa en Malargüe sobre voto inclusivo y Boleta Única Papel

0
El próximo martes 14 de octubre se realizará una charla sobre voto inclusivo y Boleta Única Papel en la Escuela N° 2-030 Dr. Juan...

Una feria con corazón solidario: ropa semi-nueva de excelente calidad a precios accesibles en...

0
La Fundación Ser y Hacer invita a participar de una gran feria solidaria en Malargüe, con ropa semi-nueva, calzado de marcas reconocidas y accesorios...

Ya están abiertas las inscripciones para el ingreso a primer grado 2026 en Mendoza

0
Las familias mendocinas pueden inscribir a niños y niñas que ingresarán a primer grado en el ciclo lectivo 2026. La DGE estableció el cronograma,...