domingo, octubre 5, 2025
InicioNOTICIASEl Pasaporte Sanmartiniano con Malargüe como protagonista

El Pasaporte Sanmartiniano con Malargüe como protagonista

El Pasaporte Nacional Sanmartiniano invita a recorrer los sitios históricos vinculados a la vida y gesta libertadora de José de San Martín. Entre sus puntos, el Paso del Planchón en Malargüe se destaca como un lugar estratégico y de gran valor cultural.

El Pasaporte Nacional Sanmartiniano (PNS) es una iniciativa histórica, cultural y turística que invita a recorrer 83 sitios vinculados a la vida y obra del General José de San Martín. Estos puntos están en 12 jurisdicciones del país, El “premio” es para quien llegue primero a todos los puntos o “postas” de  la historia sanmartianana durante dos años. Es decir, hay tiempo hasta  2027 para sellar todo el PNS y ganar un viaje de 7 días para seis personas, con pasajes y estadías en hotel 3 estrellas a alguna de las otras 12 provincias que no tienen sitios sanmartinianos. 

En los 83 sitios se incluyen desde el solar natal de San Martín en Corrientes hasta su sepulcro en la Catedral de la Ciudad de Buenos Aires y están distribuidos geográficamente en 12 jurisdicciones: Buenos Aires (1 sitio), Ciudad Autónoma de Buenos Aires (7), Córdoba (3), Corrientes (4), La Rioja (1), Mendoza (28), Salta (1), San Juan (14), San Luis (16), Santa Fe (2), Santiago del Estero (2) y Tucumán (4).

El Paso del Planchón fue utilizado por la Expedición Sur del Ejército de los Andes bajo el mando del Teniente Coronel Ramón Freire, como parte de la estrategia de distracción para dividir las fuerzas realistas y facilitar el cruce principal por otros pasos. Por aquí se desplazó la columna al mando del Teniente Coronel Ramón Freire; quien partió el 14 de enero de 1817 desde Mendoza, siguió por el camino de Luján, San Carlos y San Rafael, llegando el 1 de febrero al Paso del Planchón por el que franqueó la cordillera. Su objetivo consistió en tomar las ciudades de Talca y Curicó, a unos 200 kilómetros de Santiago de Chile.

publ 2 junio 2025

El Paso del Planchón, también conocido como Paso Vergara, permite a los visitantes recorrer un lugar histórico con un paisaje imponente, entre montañas, volcanes y termas naturales. Su inclusión en el Pasaporte Nacional Sanmartiniano no solo reconoce su valor histórico, sino que también promueve el turismo cultural y educativo, fomentando el conocimiento de la vida y obra del General José de San Martín.

Este reconocimiento posiciona a Malargüe como un destino de referencia para quienes desean profundizar en la historia de la independencia argentina y sus protagonistas, consolidando su compromiso con la preservación de la memoria histórica y la promoción del patrimonio cultural provincial.

Conoce más sobre el Pasaporte Sanmartiniano aquí

  • Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M
Despensa Rene
RELACIONADAS
Publicidad

Detienen a un hombre armado tras amenazar a una familia en Malargüe.

0
Un hombre de 48 años fue detenido en la zona de calles La Valenciana y Campanario, luego de amenazar a una familia y portar...

LIFAM: concluye la primera ronda del Clausura 2025

0
La Liga Independiente de Fútbol Amateur Malargüe define este domingo los cruces de cuartos de final del Torneo Clausura 2025, con partidos claves en...

Pedido de paradero: la Policía solicita ayuda para ubicar a un vecino de Malargüe.

0
La Comisaría 24° de Malargüe solicita la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Jesús López, de 38 años. Según detallaron...

La Payunia de Malargüe cautiva al mundo con las fotos del astrofotógrafo Lucas D’Ortone

0
El astrofotógrafo Lucas D’Ortone retrató La Payunia en Malargüe y sus imágenes sorprendieron al mundo. La periodista Lourdes Díaz, del diario digital 0223, compartió un...

En la última pelea de la noche ganó el malargüino Jeremías López.

0
Por Eduardo Julio Castón El malargüino Jeremías López se consagró campeón mendocino en la categoría cadetes 60 kilos tras una gran actuación en una noche...