jueves, noviembre 13, 2025
InicioNOTICIAS¿Sabés qué es el Síndrome Urémico Hemolítico? Mendoza y Malargüe refuerzan la...

¿Sabés qué es el Síndrome Urémico Hemolítico? Mendoza y Malargüe refuerzan la prevención

Ayer, 19 de agosto, se celebró el Día Nacional de la Lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico. El Ministerio de Salud de Mendoza y Bromatología de Malargüe recordaron medidas clave de higiene y cocción para prevenir la enfermedad.

Ayer, 19 de agosto, se celebró el Día Nacional de la Lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), en homenaje al natalicio del Dr. Carlos Arturo Gianantonio, referente de la pediatría argentina y pionero en el estudio de esta enfermedad.

El Ministerio de Salud y Deportes de Mendoza recordó que el SUH afecta sobre todo a menores de cinco años y puede derivar en complicaciones graves como insuficiencia renal aguda. Uno de los principales factores de riesgo es el consumo de carne picada mal cocida, lo que hace indispensable su cocción completa.

Argentina registra más de 400 casos anuales y es uno de los países con mayor incidencia de esta enfermedad a nivel mundial. Ante este panorama, las autoridades provinciales recomendaron extremar cuidados como cocinar bien los alimentos, lavar frutas y verduras con agua segura, evitar la contaminación cruzada en la cocina y no consumir productos lácteos ni jugos sin pasteurizar.

publ. 3 junio 2025

En línea con estas medidas, el Área de Bromatología de la Municipalidad de Malargüe aconsejó exigir que la carne molida sea preparada a la vista del consumidor. Esto permite garantizar mayor control sobre la manipulación y reducir riesgos de contaminación.

Las autoridades remarcaron que “cuidar la salud es responsabilidad de todos”, destacando la importancia de que tanto organismos de control como comerciantes y consumidores trabajen en conjunto para prevenir el SUH.

De esta manera, Mendoza y Malargüe se sumaron a la conmemoración nacional reforzando un mensaje común: la inocuidad alimentaria comienza con hábitos responsables al comprar, preparar y consumir alimentos.

Fuente: Ministerio de Salud y Deportes de Mendoza – Municipalidad de Malargüe

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M

Despensa Rene
RELACIONADAS
Publicidad
Fotograma de la transmisión

Exploración televisada revela la belleza de un mundo subterráneo en Malargüe

0
Una emisión especial de Canal 7 mostró el interior de la cueva San Agustín y el lago Croacia, un ambiente subterráneo de alto valor...

Innovación y aprendizaje en la Expotec 2025 de la Escuela 4-228 Ingeniero Eugenio Izsaky.

0
La muestra anual de la Escuela Técnica 4-228 Ingeniero Eugenio Izsaky abrió hoy sus puertas en Malargüe. Estudiantes de todos los cursos presentan sus...
Imagen diseñada con IA

Malargüe abrirá la cápsula del tiempo de 25 años y sellará una nueva para...

0
El próximo 15 de noviembre, en la Plaza San Martín, el intendente Celso Jaque encabezará la apertura de la cápsula del tiempo enterrada en...

El TAEKWONDO de Malargüe viaja a Córdoba para participar de un Torneo Nacional.

0
Hace 10 años que tienen vigencia en Malargüe y es la primera vez que son invitados a intervenir en una competencia de ese nivel....

Tradición: la Cabalgata de la Fe y la Esperanza ya viene camino a Malargüe.

0
Con más de tres décadas de historia, la Cabalgata de la Fe y la Esperanza inicia su recorrido desde San Rafael y llegará a...