miércoles, septiembre 17, 2025
InicioPROVINCIALESTarifas eléctricas en Mendoza: aumentaron 1% en agosto y siguen los subsidios

Tarifas eléctricas en Mendoza: aumentaron 1% en agosto y siguen los subsidios

Las tarifas eléctricas en Mendoza aumentaron un 1% desde agosto según lo dispuesto por el EPRE. Se mantienen los subsidios y bonificaciones para usuarios de ingresos bajos y medios.

El Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) aprobó mediante la Resolución N° 194/2025 los nuevos cuadros tarifarios que rigen en Mendoza desde agosto y hasta octubre, con un incremento promedio del 1% para todas las distribuidoras de energía. El ajuste ya comenzó a aplicarse en las facturas del mes.

En agosto, el precio promedio por kilowatt hora se fijó en $6,516 para usuarios sin subsidio, $2,656 para el segmento N2 y $3,454 para N3. El EPRE precisó que están previstos ajustes menores para septiembre y octubre, mientras que el Valor Agregado de Distribución (VAD) se mantendrá sin cambios.

La resolución también ratificó la ampliación de los consumos subsidiados de energía eléctrica, que continúan vigentes, junto con las bonificaciones para usuarios residenciales de bajos y medianos ingresos.

publ 1 junio 2025

Los usuarios encuadrados en el Nivel 2 (ingresos bajos) mantienen un consumo subsidiado de hasta 1400 kWh bimestrales (700 kWh mensuales). El excedente se abona al precio pleno del Nivel 1. Este segmento sigue con una bonificación del 67,52%.

Por su parte, los usuarios del Nivel 3 (ingresos medios) cuentan con un tope subsidiado de 1000 kWh bimestrales (500 kWh mensuales). Los consumos que superen ese límite también se pagan al precio del Nivel 1. La bonificación vigente en este grupo es del 52,16%.

En Malargüe, al igual que en el resto de la provincia, las familias de ingresos bajos y medios continúan beneficiándose de este esquema, que busca atenuar el impacto de los costos energéticos en los hogares más vulnerables. En un contexto de invierno, donde el consumo de electricidad aumenta por el uso de calefactores eléctricos, estas medidas resultan claves para sostener la accesibilidad al servicio.

publ 2 junio 2025

De esta manera, Mendoza sostiene un esquema de tarifas reguladas que combina incrementos moderados con subsidios focalizados, en línea con las políticas energéticas nacionales de segmentación.

Fuente: EPRE

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M

Despensa Rene
RELACIONADAS
Publicidad

Hospital Malargüe implementará servicio itinerante para análisis clínicos en la zona rural.

0
El Hospital de Malargüe anunció que, a partir de octubre, comenzará a funcionar un servicio itinerante de laboratorio destinado a las zonas rurales del...

Veteranos:Torneo “Miguel Serrano”

0
Otro triunfo de Volantes Unidos, 6 jugados 6 ganados. Por: Eduardo Julio Castón Disputada la sexta fecha en el campo de juego de la institución...

Se ofrece recompensa millonaria por datos sobre tres ciudadanos desaparecidos.

0
El Ministerio de Seguridad y Justicia provincial dispuso recompensas de hasta $10.500.000 para quienes aporten información que permita localizar a Juan Manuel Martínez Araujo,...
AVISO FÚNEBRE

AVISO FÚNEBRE

0
Se comunica a familiares y amistades el fallecimiento de la señora Elvia Rosa Vergara Vda de Vázquez "Guaga" , acaecido a la edad de 96...

Las Leñas anuncia el cierre de la temporada 2025 para el 20 de septiembre

0
El centro de esquí mendocino adelantará su cierre debido a la falta de nevadas en la cordillera de los Andes. La nieve artificial permitió...