domingo, noviembre 23, 2025
InicioNACIONALESMILES DE PERSONAS RECLAMARON POR LA REFORMA JUDICIAL, LA INFLACIÓN Y LA...

MILES DE PERSONAS RECLAMARON POR LA REFORMA JUDICIAL, LA INFLACIÓN Y LA INSEGURIDAD

 “Para no perder la República” y en “contra de la Reforma Judicial”, miles de personas se concentraron en la tarde de este lunes en las inmediaciones del Obelisco porteño y otros puntos del país para expresarse en contra de decisiones política del Gobierno. En Malargüe también hubo una caravana

La de este lunes fue la cuarta marcha contra el gobierno nacional en menos de tres meses. El denominado 17A fue convocado por el actor y dirigente radical Luis Brandoni y apoyado abiertamente por la presidenta del PRO, Patricia Bullrich.

Tanto en el Obelisco porteño como en Córdoba, Mar del Plata, Rosario y otras ciudades en las que había movilizaciones se observaba un fuerte enojo de los manifestantes contra el Gobierno de Alberto Fernández.

En todas las marchas se observó a los manifestantes con tapabocas. A medida que se iban multiplicando los asistentes, se imposibilitaba el distanciamiento social requerido por las autoridades sanitarias ante la pandemia de Covid-19.

 “Indignación” y “bronca” eran dos palabras repetidas en Olivos por los manifestantes que intentaron cruzar la calle, pero luego abrieron el paso vehicular para que circule una caravana de vehículos que desarrollaba un bocinazo.

A quienes llegaban al Obelisco caminando, en bicicleta y en transporte público se sumaba una caravana de automóviles por la Avenida 9 de Julio, con un bocinazo que se hacía sentir desde varias cuadras alrededor.

PUBLI IGA

Los manifestantes se mostraban con banderas argentinas y pancartas que expresaban “No a la Reforma Judicial”. Pero también había expresiones sobre otros temas de la agenda pública como la inflación, la inseguridad y la crisis que está generando la pandemia de Covid-19.

Entre reclamos al gobierno de Fernández, aparecían también duras críticas y cuestionamientos contra la vicepresidenta y dos veces jefa de Estado (2007-2015), Cristina Fernández de Kirchner.

 “Justicia, justicia”, coreaban los manifestantes que se concentraron en el Monumento a la bandera de Rosario. “No a la reforma judicial y justicia”, agregó una mujer en Mar del Plata, donde se escuchaba de fondo: “Que se vayan, que se vayan”.

el fortín 14

En el Obelisco porteño también había numerosas expresiones contra George Soros, el magnate e inversor financiero húngaro de origen judío y naturalizado estadounidense, a quien acusaban de financiar al “comunismo socialista latinoamericano”.

“Cristina presa”, pedía una mujer y agregaba que la Justicia debe hacer que los “secuaces” de la vicepresidenta “devuelvan todo lo robado”. También había expresiones en contra “socialismo comunista” y de la “Venezuela en la que quieren convertir a la Argentina”.

En la concentración también aparecieron expresiones críticas contra el Gobierno por su intento de intervenir la empresa exportadora Vicentin, “avasallando el derecho a la propiedad privada”.

Una mujer que dijo ser abogada afirmó que decidió manifestarse en el Obelisco porque el Gobierno ha decidido “coartar las libertades individuales” con “la excusa de la pandemia” e imponiendo “la cuarentena más larga del mundo” en el país.

YPF 3 2

En Mendoza

Los mendocinos del norte provincial se reunieron en calle San Martín y Peatonal para protestar en contra del Gobierno nacional. Al igual que sucedió en Buenos Aires, los asistentes acudieron a la convocatoria pedida la semana pasada a través de las redes sociales.

La iniciativa -que incluye un ‘banderazo’ y circula en redes con las etiquetas #17A y #17AYoVoy- es convocada “en defensa de las instituciones fundamentales de la democracia republicana”, entre otros reclamos, según dice un video que se hizo viral esta semana protagonizado por el actor y exdiputado radical Luis Brandoni.

Los mendocinos se manifestaron en contra de la reforma judicial propuesta por el gobierno nacional y la extensión de la cuarentena, entre otras cosas. 

Bocinazos, gente con cacerolas o haciendo flamear la bandera argentina daban el marco a los reclamos pegados en los vidrios de los vehículos: seguridad, justicia, libertad, derechos, pobreza fueron algunas de las palabras más expuestas.

Fuente: Diario Los Andes.

PUBLI 1 AGOSTO 2020

En San Rafael y Malargüe

Según Alerta San Rafael, más de dos kilómetros de filas de autos participaron de la manifestación contra las medidas del gobierno nacional en San Rafael.

En tanto, en la ciudad de Malargüe también hubo una caravana por avenida San Martín. Un lector nos hizo llegar este video:

Video gentileza.
PUBLI 2 AGOSTO 2020
RELACIONADAS
Publicidad

Fausto Alonso se adjudicó la primera edición del medio maratón y los 13km fueron...

0
Una multitud, como sucede cada año, asistió a la Fiesta del Atletismo Nacional organizada por la Municipalidad de Malargüe. Por Eduardo Julio Castón. El oriundo de...
AVISO FÚNEBRE

Aviso fúnebre

0
Se comunica a familiares y amistades del señor Tomas Enrique Sepúlveda “Pepe”, que ha fallecido a la edad de 59 años.Se domiciliaba en calle...

Nicolás Leal el malargüino que asumió la gerencia del Observatorio Pierre Auger en Malargüe.

0
El ingeniero Nicolás Leal fue nombrado gerente de sitio del Observatorio Pierre Auger. Con diez años de trayectoria en la institución, lidera ahora la...

Rodrigo Barro: “Del campo al Congreso de Medicina: el esfuerzo te lleva donde nunca...

0
“Yo vengo del campo, del medio de la nada, y sin embargo pude competir de igual a igual con profesionales de hospitales inmensos”. La mañana...
AVISO FÚNEBRE

Aviso fúnebre

0
Se comunica a familiares y amistades de la señora María Teresa Narambuena de Reveco que ha fallecido a la edad de 75 años. Se...