El Gobierno de Mendoza aprobó este viernes 22 de agosto de 2025 un aporte de $2.000 millones al Fideicomiso Pata Mora para impulsar el desarrollo del polo logístico‑industrial en Malargüe. La iniciativa apunta a fortalecer la minería, los hidrocarburos y la planificación territorial.
El Gobierno de Mendoza aprobó el viernes 22 de agosto de 2025 una transferencia de $2.000 millones al Fideicomiso para el Desarrollo del Parque Logístico, Industrial y de Servicios Pata Mora (PPM2), en Malargüe, con el objetivo de impulsar las actividades mineras, fortalecer la Dirección de Minería y cumplir los objetivos del fondo.
La medida busca promover la industria minera y el polo logístico situado en el sur del departamento de Malargüe, una zona estratégica para la producción de potasio y los servicios vinculados a hidrocarburos.
Previamente, el 10 de julio de 2025, se lanzó una licitación pública internacional para contratar una consultora que elabore los proyectos ejecutivos del PPM2, de acuerdo con un master plan elaborado con el Consejo Federal de Inversiones. Este plan incluye la expropiación de 3.500 hectáreas, estudios ambientales, planificación urbana e industrial, y mensura legal.

Los proyectos ejecutivos abarcan ejes clave como la conexión eléctrica (33 kV a 132 kV y subestación), vialidad (accesos desde la RP 180, caminos internos, puente sobre el río Colorado), defensas aluvionales, infraestructura urbana, servicios como agua, energía, gas y telecomunicaciones, y espacios públicos.
El polo se concibe como un núcleo económico esencial a largo plazo, orientado a brindar servicios a empresas mineras, petroleras y logísticas, contribuyendo a la industrialización del sur mendocino y generando empleo en la región.
Para Malargüe, la inversión significa una oportunidad para consolidar a Pata Mora como centro de servicios para operadoras como Potasio Río Colorado y otras vinculadas a Vaca Muerta, además de fortalecer la demanda local mediante el “compre mendocino”.

Este aporte consolida una planificación estratégica con enfoque territorial, ambiental y productivo, marcando un avance sustancial hacia un desarrollo regional integrado, sostenible y con impacto directo en la comunidad de Malargüe.
Fuente: Diario UNO
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M









