martes, septiembre 16, 2025
InicioSOCIEDADDía del Padre en Mendoza: homenaje al nacimiento de Mercedes Tomasa

Día del Padre en Mendoza: homenaje al nacimiento de Mercedes Tomasa

En Mendoza, el 24 de agosto se celebra el Día del Padre por Ley provincial Nº 5131, en recuerdo del nacimiento de Mercedes Tomasa de San Martín en 1816.

La Ley provincial Nº 5131, sancionada en agosto de 1986, establece el 24 de agosto como el “Día del Padre” en toda la provincia de Mendoza, en conmemoración del nacimiento de Mercedes Tomasa, única hija de José de San Martín, en 1816.

Mercedes Tomasa de San Martín y Escalada nació en Mendoza el 24 de agosto de 1816, en la tradicional casa de la calle Corrientes donde habitaban sus padres desde 1814. Su infancia estuvo marcada por la temprana fallecimiento de su madre, Remedios de Escalada, en 1823, y por una crianza compartida entre su abuela y su padre, durante las ausencias de este en sus campañas libertadoras.

En 1953, la docente Lucía Zuloaga de García Sada impulsó que el 24 de agosto se incluyera como Día del Padre en el calendario escolar mendocino mediante una resolución educativa, antecedente que consolidó identidad local antes de su oficialización como ley. Aunque hubo intentos de replicarlo a nivel nacional, fue la provincia de Mendoza la que mantuvo firme esta conmemoración histórica.

publ 2 junio 2025

La sanción de la Ley N.º 5131 en 1986, durante el gobierno de Felipe Llaver y promovida por la diputada Irma Komizarki de Kozusnik, institucionalizó definitivamente el 24 de agosto como Día del Padre en Mendoza.

La efeméride adquiere una dimensión simbólica: no solo homenajea a los padres biológicos, sino también a la figura paterna del Libertador reflejada en su amor por su hija, plasmado en las “Máximas” de 1825, que hablan de verdad, respeto, humildad y amor a la patria.

publ 1 junio 2025

Máximas a Merceditas

  1. Humanizar el carácter y hacerlo sensible, aun con los insectos que nos perjudican.
  2. Inspirarle amor a la verdad y odio a la mentira.
  3. Inspirarle gran confianza y amistad, pero uniendo el respeto.
  4. Estimular en Mercedes la caridad con los pobres.
  5. Respeto sobre la propiedad ajena.
  6. Acostumbrarla a guardar un secreto.
  7. Inspirarle sentimientos de indulgencia hacia todas las religiones.
  8. Dulzura con los criados, pobres y viejos.
  9. Amor al aseo y desprecio al lujo.
  10. Inspirarle amor por la patria y por la libertad.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M

Despensa Rene
RELACIONADAS
Publicidad

Hospital Malargüe implementará servicio itinerante para análisis clínicos en la zona rural.

0
El Hospital de Malargüe anunció que, a partir de octubre, comenzará a funcionar un servicio itinerante de laboratorio destinado a las zonas rurales del...

Veteranos:Torneo “Miguel Serrano”

0
Otro triunfo de Volantes Unidos, 6 jugados 6 ganados. Por: Eduardo Julio Castón Disputada la sexta fecha en el campo de juego de la institución...

Se ofrece recompensa millonaria por datos sobre tres ciudadanos desaparecidos.

0
El Ministerio de Seguridad y Justicia provincial dispuso recompensas de hasta $10.500.000 para quienes aporten información que permita localizar a Juan Manuel Martínez Araujo,...
AVISO FÚNEBRE

AVISO FÚNEBRE

0
Se comunica a familiares y amistades el fallecimiento de la señora Elvia Rosa Vergara Vda de Vázquez "Guaga" , acaecido a la edad de 96...

Las Leñas anuncia el cierre de la temporada 2025 para el 20 de septiembre

0
El centro de esquí mendocino adelantará su cierre debido a la falta de nevadas en la cordillera de los Andes. La nieve artificial permitió...