El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) lanzó una versión renovada de su plataforma digital y de la aplicación oficial “Mi PAMI”, con el objetivo de facilitar la gestión de trámites para jubilados y pensionados. Según informó el organismo, la herramienta gratuita ya se encuentra disponible para descargar en Google Play y App Store, y ofrece nuevas funciones con mayores niveles de seguridad.
La aplicación permite realizar gestiones vinculadas con la salud y los servicios de manera sencilla y sin necesidad de acudir a una agencia. Entre las principales novedades, los afiliados pueden consultar sus recetas electrónicas, acceder a órdenes médicas, ver su credencial digital, validar turnos y revisar la cartilla médica personalizada. Además, todos los datos estarán sincronizados tanto en la app como en el sitio web oficial.
Otra de las mejoras anunciadas es la incorporación de un sistema de validación reforzado, que incluye la posibilidad de acceso biométrico en dispositivos móviles. Esta medida busca garantizar la seguridad de la información personal y que solo el afiliado, o un autorizado, pueda ingresar a la cuenta.

“Mi PAMI” también integra un acceso rápido a la red de farmacias adheridas, lo que permite ubicar los puntos de expendio de medicamentos y tener contacto directo. Asimismo, suma un espacio de noticias sobre campañas de vacunación, servicios especiales y programas de prevención en curso.
Los usuarios de la versión anterior deben actualizar la aplicación y volver a registrarse con usuario y contraseña. Una vez dentro, tendrán disponibles las nuevas funciones, como la posibilidad de chatear con la asistente virtual PAME a través de WhatsApp las 24 horas, gestionar trámites web o comunicarse con PAMI Escucha para consultas y emergencias.

El organismo recordó que la aplicación solo se descarga desde tiendas oficiales y advirtió a los afiliados que no deben brindar información personal por teléfono ni responder a mensajes sospechosos, a fin de prevenir intentos de estafa.
En el caso de Malargüe y otras localidades alejadas de grandes centros urbanos, la digitalización de trámites representa un beneficio significativo. Poder acceder a recetas, credenciales y turnos desde el celular evita traslados largos y reduce las barreras para los adultos mayores que necesitan atención médica frecuente.
Fuente: PAMI
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M
