
El Jury de Tachas es el órgano que controla y depura el padrón electoral municipal. En Malargüe, fue constituido por solicitud de la jueza María Paz Zabalegui y quedó integrado por tres concejales.

El Jury de Tachas es el órgano encargado de garantizar la transparencia del padrón electoral municipal. Su tarea consiste en revisar y depurar el registro, principalmente en lo referido a los electores extranjeros con derecho al voto en elecciones locales. Entre sus funciones se encuentran corregir errores, impedir inclusiones indebidas, evitar inscripciones duplicadas y asegurar que todos los vecinos habilitados figuren correctamente en el padrón.
Este jueves 28 de agosto a las 10:30, el Honorable Concejo Deliberante de Malargüe celebró una sesión especial en la que se dio lectura a la Resolución de Presidencia N.º 081/2025 y a la Solicitud N.º 10.616 de la jueza María Paz Zabalegui, quien ordenó la constitución del Jury de Tachas conforme al artículo 27 de la Ley 1079. Tras constituirse en comisión, el cuerpo designó como miembros a los concejales Silvina Camiolo, Magalí Acosta y Pablo Villarruel.
De acuerdo con la legislación vigente, el Jury debe constituirse entre el 1 y el 10 de septiembre, recibiendo las observaciones de los partidos políticos o agrupaciones locales. El período de tachas se extiende hasta el 30 de septiembre, mientras que las resoluciones deberán emitirse antes del 5 de octubre y tendrán carácter fundado e inapelable. El padrón definitivo será publicado antes del 31 de octubre.
Cabe destacar que el Jury de Tachas se centra en la segunda parte del padrón municipal, vinculada a los electores extranjeros, quienes tienen reconocido el derecho a votar en elecciones municipales siempre que cumplan los requisitos de residencia establecidos. La depuración de fallecidos y otros casos corresponde a los organismos registrales y a la justicia electoral, que actualizan los padrones antes de que lleguen al ámbito municipal.

En este marco, la intervención de la jueza Zabalegui asegura el cumplimiento de los plazos legales, mientras que la designación de los concejales aporta un componente político-institucional que fortalece la transparencia del proceso.
Para Malargüe, este procedimiento constituye un paso fundamental en la consolidación de la democracia local, garantizando que cada vecino habilitado pueda ejercer su derecho al voto con seguridad y confianza.
Fuente: HCD Malargüe, Ley 1079 Orgánica de Municipalidades, Gobierno de Mendoza
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M
