
La Municipalidad de Malargüe informó que el evento, previsto para este fin de semana en la localidad de Agua Escondida, fue suspendido hasta nuevo aviso debido a las inclemencias climáticas.

La Municipalidad de Malargüe informó este martes que la Fiesta Cuna de Cultura y Tradición, que debía realizarse en Agua Escondida, fue postergada hasta nuevo aviso. La decisión se tomó debido a las inclemencias climáticas que han afectado al departamento en los últimos días.
El evento es uno de los más representativos de la zona rural, ya que reúne a familias, artistas y agrupaciones gauchas en una jornada de encuentro cultural y tradicionalista. Entre las actividades previstas figuraban el acto protocolar, un almuerzo comunitario, destrezas gauchas, peña baile, la proclamación de la reina y un concurso de cueca.
Desde la organización destacaron que la seguridad y el bienestar de la comunidad son la prioridad. Por este motivo, se resolvió suspender la fiesta y reprogramarla en una nueva fecha que será comunicada oportunamente a través de los canales oficiales.

En los últimos días, Malargüe y gran parte de la región sur de Mendoza se han visto afectados por intensas lluvias y condiciones meteorológicas adversas. Estas circunstancias complicaron la logística y preparación del evento, lo que obligó a las autoridades a tomar la medida preventiva.
La Fiesta Cuna de Cultura y Tradición se ha convertido en un espacio de encuentro que revaloriza las raíces culturales del departamento. Cada año congrega a vecinos de distintas localidades y visitantes de otros puntos de la provincia, consolidándose como un atractivo turístico y social.

Para la comunidad de Agua Escondida, la celebración representa además una oportunidad de visibilizar su identidad y fortalecer el tejido social a través de la cultura. La postergación, aunque necesaria, genera expectativas por la pronta confirmación de una nueva fecha.
La Municipalidad de Malargüe subrayó que se informará con antelación la reprogramación del evento y agradeció la comprensión de la comunidad. Mientras tanto, instó a continuar acompañando las actividades culturales que forman parte del calendario anual del departamento.
Fuente: Municipalidad de Malargüe.

