
El 23 de octubre, a las 19, se realizará el debate público de candidatos a concejal en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus, convocado por Decreto 1065/2025 y en el marco de la Ordenanza 2034/2020. Claves para mirarlo con enfoque ciudadano.

La Municipalidad de Malargüe convocó a un debate público entre candidatos a concejal para el jueves 23 de octubre, a las 19, en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus. La convocatoria quedó formalizada por el Decreto 1065/2025 y se apoya en la Ordenanza 2034/2020, que instituyó estos encuentros en el departamento.
El decreto fija lugar, día y horario; invita a los dos primeros candidatos de las listas oficializadas y encomienda la organización a Relaciones con la Comunidad, Prensa y Protocolo, con transmisión pública y criterios de accesibilidad. Fue firmado el 29 de agosto de 2025.
La ordenanza local de 2020 hace obligatorios los debates preelectorales para intendente y hasta el tercer candidato a concejal por partido; exige accesibilidad y sugiere ejes temáticos como Salud, Medio Ambiente, Género, Educación, Seguridad, Justicia, Transporte, Deportes, Servicios Públicos, Desarrollo Económico, Economía,
Infraestructura, y Fortalecimientos Institucionales. también indica que se deberá convocar a las instituciones intermedias, institutos terciarios y universidades asentadas en nuestro departamento a fin de que colaboren con el contenido, moderación y reglamento del mismo.

Más allá del calendario, ¿por qué importa? Los debates proveen información comparable sobre ideas y prioridades, ayudan a distinguir diferencias y pueden fortalecer actitudes democráticas. No suelen cambiar masivamente las preferencias, pero sí permiten decidir con mayor seguridad y fundamento.
Para mirar el debate con “lupa ciudadana”, se sugiere atender a cinco preguntas básicas: qué problema se propone resolver cada candidato, con qué plan, en qué plazos, con qué presupuesto y cómo se evaluarán los resultados. También es útil registrar coincidencias y diferencias, y la referencia a datos locales.

En Malargüe, el Thesaurus ofrece una sede accesible y conocida; la transmisión abierta facilita que más vecinos y vecinas participen informándose. Temas como servicios públicos, infraestructura, ambiente y desarrollo económico regional suelen estar entre las mayores preocupaciones de la comunidad.


.








