sábado, noviembre 1, 2025
InicioEDUCACIONALESSalud mental y prevención con Movete Mente en ESTIM

Salud mental y prevención con Movete Mente en ESTIM

Banner PC Cuota Pactada 01 2 1

El próximo 12 de septiembre, Malargüe será sede del Programa Movete Mente, una iniciativa provincial que busca promover el bienestar emocional entre adolescentes. La actividad tendrá lugar en la Escuela Técnica Química Industrial y Minera Nº 4-018 Manuel Nicolás Savio, y estará dirigida exclusivamente a sus estudiantes de 3º y 4º año.

Generated Image August 31 2025 4 15PM

El encuentro fue diseñado para un cupo de 300 alumnos, cifra que se completa únicamente con la participación de los cursos mencionados de la Escuela Minera, una de las instituciones con mayor matrícula estudiantil del departamento. El objetivo es brindar un espacio dinámico con propuestas recreativas, actividades de sensibilización y herramientas para la construcción de hábitos saludables.

Movete Mente integra acciones de concientización y recreación orientadas a fortalecer la salud mental en la adolescencia, prevenir el consumo de sustancias y fomentar el cuidado personal y colectivo. La jornada se enmarca dentro del Mes Amarillo, un periodo de sensibilización internacional que se desarrolla en septiembre para visibilizar la importancia de la prevención del suicidio y la promoción de la salud mental.

En Mendoza, la campaña “Mes Amarillo” propone acciones en diferentes departamentos para reforzar la conciencia sobre la importancia del cuidado emocional. La actividad de Malargüe representa la intervención oficial en el departamento, articulando esfuerzos entre la Dirección General de Escuelas (DGE), el Ministerio de Salud y Deportes, el Ministerio de Seguridad y Justicia, el Hospital Malargüe y el Área sanitaria.

bloque 2

El programa se desarrollará a través de juegos, dinámicas de reflexión y charlas que buscan incentivar la diversión en un entorno seguro. Además, se trabajará en el fortalecimiento de redes de apoyo entre pares, docentes y profesionales, entendiendo que la prevención requiere del compromiso de toda la comunidad educativa.

Desde la organización se destaca que el objetivo principal es ofrecer a los jóvenes herramientas prácticas para cuidar su salud mental, al tiempo que se les brinda un espacio de escucha y acompañamiento. Este tipo de intervenciones se consideran fundamentales para reducir factores de riesgo y promover una vida más equilibrada.

Bloque 3

Con la realización de Movete Mente, Malargüe se suma de manera activa a las acciones del Mes Amarillo, reafirmando el compromiso institucional de generar conciencia sobre el valor del cuidado emocional y la salud mental.

wsp boton 1
NUEVO el fortin

.

RELACIONADAS
Publicidad

Día del recuerdo: familias malargüinas rindieron homenaje a sus hijos.

0
La ceremonia se enmarca en la Ola de Luz Mundial y busca acompañar a las familias que perdieron a un hijo durante la gestación...

Nuevos enfermeros reciben su título en el acto de colación del IDICSA Malargüe.

0
El Instituto de Docencia, Investigación y Capacitación Laboral de la Sanidad (IDICSA) sede Malargüe invita al acto de colación del Ciclo Lectivo 2024 de...

Golf croquet en plazas de Malargüe

0
El programa “Adultos en Movimiento” impulsa la práctica del golf croquet, un deporte adaptado que combina actividad física, concentración y socialización. Las clases se...

Escuela Pablo Neruda organiza un “Chancho Móvil” para financiar su viaje educativo a Puerto...

0
La Escuela 4-205 “Embajador Pablo Neruda” de Malargüe realizará el sábado 8 de noviembre un sorteo solidario en el marco de una jornada organizada...

Amplia adhesión al paro municipal en Malargüe y reclamo por mejoras salariales

0
La Asociación Trabajadores del Estado encabezó una huelga de 72 horas con alta adhesión de empleados municipales afiliados y no afiliados. Los manifestantes marcharon...