
Malargüe celebra su tradicional Semana del Estudiante, del 15 al 19 de septiembre, con deporte, juventud y familia en el Polideportivo Municipal.

La Semana del Estudiante en Malargüe se desarrollará del 15 al 19 de septiembre en el Polideportivo Municipal, en paralelo con actividades culturales programadas para el domingo 21. El evento, organizado por la Dirección de Deportes de la Municipalidad, es una de las tradiciones más queridas por la juventud local y una de las pocas experiencias de este tipo que se realizan en los departamentos, según destacó Mónica Santander, referente del área.
Este año la organización introdujo cambios significativos con el fin de garantizar jornadas más seguras y accesibles. Se eliminó una categoría de competencia, quedando únicamente la sub-19, tras los inconvenientes que se registraron el año pasado cuando los partidos se extendieron hasta altas horas de la madrugada.
La propuesta deportiva incluye disciplinas como fútbol, básquet, vóley, handball, tenis de mesa y posiblemente ajedrez, mientras que el hockey fue retirado por la escasa cantidad de equipos inscriptos. El arbitraje estará a cargo de profesores y personal de la Dirección de Deportes, salvo en básquet, que contará con jueces contratados de manera externa.

Una de las principales novedades es la eliminación de la “Copa Challenge”, competencia grupal entre escuelas. Con esta decisión, la organización busca reducir situaciones de tensión y fomentar que cada disciplina sea la verdadera protagonista. “Queremos que los chicos jueguen porque aman su deporte y disfruten de ese espacio, más allá de la rivalidad entre escuelas”, señaló Santander.
La Semana del Estudiante en Malargüe es mucho más que un torneo. Es una cita esperada por generaciones enteras, que atraviesa a la comunidad desde hace décadas. “Yo ya la jugaba cuando era estudiante, y tengo 44 años. Es algo muy nuestro, profundamente malargüino. Es parte de nuestra identidad y siempre hay demanda porque todos la esperan”, recordó la funcionaria.

Este encuentro no solo convoca a los estudiantes que participan en las competencias, sino también a quienes se acercan a compartir una tarde de mates, a alentar a sus compañeros o simplemente a disfrutar de un clima festivo. Para Santander, este aspecto es central: “La idea es que venga la familia, que los padres acompañen sin ser entrenadores, sino como la compañía que sus hijos necesitan. Queremos que sea un espacio de encuentro, de respeto y de alegría”.
Sobre el ingreso, no se cobrará entrada. La seguridad será un punto clave en la organización. Se contratará personal privado y se contará con preventores municipales. El ingreso se hará por la entrada norte sobre calle Capdeville y la salida por el sur, calle Inalicán, lo que permitirá un mayor control. Además, se advirtió a los estudiantes no ingresar con objetos cortantes o metálicos, habituales en mochilas escolares, ya que serán retenidos en los controles.

Lo que distingue a Malargüe es que, a diferencia de otros departamentos, mantiene viva esta tradición con un nivel de organización que garantiza un espacio pensado para todos. “Muy pocos lugares hacen algo así. Es un esfuerzo grande, pero sabemos que vale la pena porque la juventud y las familias lo esperan cada año”, afirmó Santander.
La Semana del Estudiante en Malargüe no es solo una celebración deportiva: es un símbolo de unión, un tiempo de reencuentro y una oportunidad para reafirmar valores de convivencia, amistad y respeto. Cada septiembre, el polideportivo se transforma en el corazón de la juventud malargüina, recordando que esta tradición sigue viva y que es una de las más fuertes expresiones de identidad local.










