
En la sede local de la Liga Internacional de Danza realizada el sábado 6 de septiembre en Malargüe, Borx Dance Studio obtuvo la clasificación en juvenil, prejuvenil, kids y baby kids. “Coreo 23” (reggaeton, juvenil) fue distinguida y dos alumnas —una de baby kids y otra de kids— fueron elegidas como “mejores bailarinas”, rumbo al Nacional en Villa Carlos Paz.

Borx Dance Studio logró la clasificación de todas sus coreografías en la sede Malargüe de la Liga Internacional de Danza, realizada el sábado 6 de septiembre de 2025. “Coreo 23” (reggaeton, juvenil) fue distinguida como coreografía destacada y dos alumnas —una de baby kids y otra de kids— recibieron el premio a “mejores bailarinas”. La fecha local funciona como selectivo rumbo a Villa Carlos Paz.
La organización provincial de la sede estuvo a cargo de referentes locales. La jornada reunió a elencos de distintas edades y modalidades, con un dispositivo de evaluación que permitió reconocer desempeños individuales y grupales.

Borx Dance Studio, con tres años de actividad, es dirigido por Johana Hernández; Ayelén Carrasco encabeza el trabajo con las Baby Kids, el grupo de 3 a 5 años. La academia dicta reggaeton, contemporáneo, Heels Dance y danzas árabes para todas las edades.
Durante 2025, la primera salida del grupo fue a un encuentro de danzas orientales en Mendoza y, luego, a una competencia internacional en la que la coreografía árabe “Avatar” obtuvo una distinción. En esa oportunidad, la academia también fue reconocida por su creatividad y variedad de ritmos.
En la fecha local de la liga, clasificaron los elencos juvenil y prejuvenil, además de las categorías árabe en kids y baby kids. “Coreo 23” recibió la mención especial y se eligió como “mejores bailarinas” a una alumna de baby kids (árabe) y a otra de kids (reggaeton).

La bailarina Luciana Marini de 17 años, alumna del último año del Instituto Secundario Malargüe, quien clasificó como solista para ir a Carlos Paz, contó a Ser y Hacer que comenzó a bailar danzas árabes hace cuatro años; empezó a competir en 2022 y en 2023 obtuvo 9,10 como solista, clasificación que le permitió viajar a Mar del Plata. En esta ocasión se presentó con dos propuestas: un solista de fusión samba brasilera con árabe y el grupal “Avatar”, una percusión inspirada en la película, con maquillaje corporal y bastones, que alcanzó 9,80 de puntaje. Luciana explicó que transitó la fecha con emoción y un plus de entrega, ya que el próximo año iniciará estudios superiores y se despedirá de la academia.



Con la clasificación asegurada, la delegación local se enfocará en la preparación para la instancia nacional en Villa Carlos Paz. La continuidad de competencias de nivel y el crecimiento de academias en Malargüe confirman el dinamismo de la escena dancística del departamento.



.








