
La Cámara de Comercio de Malargüe recibió al coordinador de Pasos Internacionales de Mendoza, José María Videla. En el encuentro participaron autoridades provinciales, concejales, legisladores y representantes de distintos sectores de la comunidad.

El Paso Internacional Pehuenche volvió a estar en el centro de la agenda en Malargüe. La Cámara de Comercio local recibió al coordinador de los pasos internacionales de Mendoza, José María Videla, en un encuentro que reunió a representantes políticos, institucionales y del sector privado con el objetivo de avanzar en propuestas para el próximo Comité de Integración.
El vicepresidente de la Cámara, Lisandro Jaeggi, subrayó la importancia de la visita de Videla. “Era algo que venía solicitando la Cámara, al sector empresarial local. Necesitamos mucho el apoyo de la provincia, y por suerte ha venido el señor para acá”, expresó. Además, destacó que el objetivo es garantizar una representación fuerte de Nación, Provincia y Municipio en el Comité.
Jaeggi también señaló que el Paso Pehuenche es considerado trascendental para el desarrollo regional del sur mendocino. En ese sentido, explicó que la función de la Cámara es sumar a los distintos actores políticos, privados y cámaras del sur provincial en apoyo a la integración y el crecimiento de toda la región.

Por su parte, Videla planteó que el Comité de Integración es el ámbito adecuado para expresar inquietudes y presentar proyectos. “Necesitamos saber cómo van a participar los distintos actores. Es el lugar para plasmar propuestas y avanzar hacia un paso con mayor desarrollo comercial en transporte de carga”, afirmó.
El funcionario provincial remarcó que el Paso Pehuenche es estratégico no solo para Malargüe y Mendoza, sino también para provincias vecinas como La Pampa y Buenos Aires. “Con no mucha inversión y con buena voluntad de los organismos argentinos y chilenos, podría ampliar sus capacidades y mejorar la operatividad en poco tiempo”, indicó.
La reunión contó con la participación de los concejales Francisco Parada, Elizabeth González y Pablo Cabrera, la senadora provincial Jesica Laferte, la diputada provincial Jimena Cogo, la directora del hospital local, Yolanda Carbajal, y representantes del sector turístico, además de dirigentes de cámaras empresarias y sociales de la región.

Videla destacó la importancia de sumar la visión turística de la zona, con atractivos como el Real del Pehuenche y Los Castaños, y recordó que en los pasos internacionales la jurisdicción corresponde a organismos nacionales como Migraciones, Aduana o Senasa. Subrayó que el desafío es lograr que, con coordinación y decisiones rápidas, se resuelvan los inconvenientes que suelen retrasar el funcionamiento.
Finalmente, tanto desde la Cámara como desde el Gobierno provincial remarcaron la necesidad de articular esfuerzos entre el sector privado, los gobiernos nacional, provincial y municipal, y los legisladores. La Cámara de Malargüe y las del sur provincial fueron destacadas como actores clave en este proceso, que busca potenciar al Paso Pehuenche como motor del desarrollo regional.












