
Con un lleno total en Capra, finalizó la tercera edición del concurso La Voz Malargüina, un espacio que ya se instaló como uno de los eventos más esperados por los amantes de la música local.

El certamen, organizado por Andrés Cisterna de la productora AC Records culminó con gran convocatoria en Capra y consolidó su lugar en la agenda cultural del departamento.
El certamen, que en esta oportunidad se realizó en vivo y con público presente, comenzó con 15 participantes de distintos estilos musicales, entre ellos folklore cuyano y norteño, rancheras, cumbia, melódico y cuarteto. Tras varias galas eliminatorias, la final tuvo como protagonistas a Juan Sepúlveda, Lucas Martínez y el dúo Camelias.
El jurado técnico integrado por Juanito Martínez y Romina Almonacid, junto al voto del público presente, definieron como ganador a Juan Sepúlveda, quien obtuvo como premio principal su participación en el escenario mayor de la Fiesta Nacional del Chivo, compromiso ya firmado por la Dirección de Turismo y la Dirección de Cultura municipal de la Municipalidad de Malargüe.

“Más allá del premio, lo más valioso fue ver cómo cada artista fue creciendo en el escenario, mejorando semana a semana y compartiendo su música con el público. La Voz Malargüina ya es un punto de encuentro cultural para la comunidad”, destacó el productor, Andrés Cisternas.
Además del concurso, cada jornada contó con la participación de grupos musicales invitados, como Armonía Valle, que cerraron las noches con espectáculos fuera de competencia. La propuesta fue transmitida por las redes sociales de AC Record TV, donde el público podrá revivir cada una de las galas y próximamente disfrutar del estreno del video oficial de la final.

La última velada superó las expectativas de convocatoria, con Capra colmado de espectadores y con personas que no pudieron ingresar por la capacidad del lugar. Desde la organización destacaron el acompañamiento del público, la difusión de medios locales y el apoyo del Municipio para continuar fortaleciendo el calendario cultural de Malargüe.
Con esta tercera edición, La Voz Malargüina confirma su continuidad como un espacio que da visibilidad a nuevos talentos y proyecta a los artistas locales hacia escenarios de relevancia provincial y nacional.



